CAASD corrigió más 14 mil averías de agua 2017
![]() |
Alejandro Montas |
Explicó que en ese renglón la CAASD a través de sus
gerencias de operaciones obtuvo un incremento de 9,017 averías con relación al
año 2016, que equivale a un 276 por ciento.
Sostuvo que su gestión
ha dado mucha importancia a los trabajos de mantenimiento de redes de
distribución, porque permiten reducir las pérdidas de agua, que ha sido siempre
un problema en el Gran Santo Domingo.
El funcionario al
dar detalle de los trabajos de corrección de fuga de agua,
informó que en el presente año fueron reparadas 287 averías de
grandes diámetro, entre ellas 10 de 10 pulgadas, 129 de 12 pulgadas, 100
con diámetro de 16 pulgadas, 21 de 20 pulgadas, 18 de 24 pulgadas, seis de 30
pulgadas y tres con diámetro de 42 pulgadas.
Dijo que también
se han realizado un total de 382 Desobstrucciones en Redes, lo que se
refleja en un mejor servicio hacia los usuarios, que en muchos casos tenían
mucho tiempo que no le llegaba el servicio de agua potable debido a problemas
de obstrucción.
Manifestó que para
lograr el incremento en la corrección de averías en el 2017 se tomaron una
serie de acciones entre esta aumento del personal en las brigadas de
mantenimiento de redes de agua potable, equipamiento de las mismas, con
herramientas, uniformes y equipos.
“Para el mejoramiento de la distribución del agua se realizaron
los trabajos de sustitución y reparación de válvulas en los diferentes sectores
del Gran Santo Domingo, donde se instalaron 31 válvulas en puntos
nuevos, se repararon 404, se sustituyeron 41, se
realizaron 237 limpiezas y 13 traslados, para
permitir la operación, arrojando un total de 750 válvulas
trabajadas”, manifestó Montas.
Además, durante el año 2017 se realizaron un
total de 128 empalmes en diferentes puntos del Gran
Santo Domingo, con estos trabajos se le resolvió el problema de falta de agua
potables a diferentes sectores, entre ellos, Puerto Isabela, Villa Juana, El
Clare, vacacional Isabela, kilómetro 30 de la Autopista Duarte, Residencial Ana
Paula, Manoguayabo en Santo Domingo Oeste.
Asimismo se realizaron empalme en Villa Faro, La
Ureña, Los Cacicazgos, La Puya, Sávica, San Juan Bosco, Miramar, avenida
Privada esquina Manuel Henríquez Ureña, Guaricano, Residencial Reyoli en la
autopista San Isidro, Zona Industrial de Herrera, Bella Vista, y
ensanche La Paz.
Alcantarillado Sanitario
En otro orden el
arquitecto Montas manifestó que en el área de Alcantarillado Sanitario
del Gran Santo Domingo durante todo el año se realizaron trabajos para la
mejoría de los registros sanitarios, lo cual contribuye a la eliminación de
focos de contaminación, mejor higiene y por lo tanto una mejor calidad de vida
para la población en general.
Explicó que se
realizaron trabajos de limpieza de 410,575 Ml de líneas, 7,204 Limpieza
Registros Externos, 5,314 Limpieza Registros Internos, 6,509 Limpieza
Acometidas, la reparación de 235 Ml de líneas colectoras
y 172 unidades de acometidas.
Sostuvo que la mayoría de esos trabajos se
realizaron atendiendo denuncias y solicitudes de ciudadanos a través de
la división de call Center, que este recibió un
total 41, 435 reportes de los cuales fueron resuelto un total de 25,225 y
quedando pendiente 16,210.
Comentarios