Promueven UASD en escuelas de Barahona
![]() |
UASD promueve academia en Barahona |
BARAHONA.- El encargado de
Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de esta provincia,
Octavio Féliz Vidal, dijo que la academia estatal promueve la excelencia y la
calidad académica y que forma con calidad, pertinencia y candidez a sus
egresados para que aporten al desarrollo de la República Dominicana.
Féliz Vidal, se refirió en esos términos al dejar iniciado un evento de
promoción de la UASD, que incluyó conferencias, orientación vocacional,
competencias deportivas y un operativo de salud, en el liceo modelo tradicional
Dr. Federico Henríquez y Carvajal.
La promoción de la academia estatal aquí, se lleva a cabo en los distintos
centros educativos de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e
Independencia.
Féliz Vidal, junto a los maestros Algeres Medina, Ángel Féliz, José
Castillo, María Gómez, quienes se hicieron acompañar de estudiantes de medicina
que cursan la premédica y educación física, dijo que la academia es y que ha
sido fundamental para el desarrollo de la Región Enriquillo.
Señaló que actualmente oferta 21 carreras: Comunicación Social, mención
periodismo, Educación, en sus distintas menciones, Administración de Empresas
Turísticas y Hoteleras.
Además, Contabilidad, Educación Física, Psicología Clínica, Informática,
Derecho, Enfermería, Bioanalisis, Agronomía, mención: Suelo y Riego, Producción
de Cultivos y Desarrollo Agrícola.
Sin embargo, dijo que ese número de carreras ofertadas tiene tendencia a
aumentar, debido a que se dan los pasos pertinentes para convertirse en Recinto
universitario, que garantizará una mayor independencia.
“La universidad es una institución de excelencia académica y sigue siendo la mejor opción para que nuestros hijos e hijas cursen sus carreras universitarias”, dijo el médico terapeuta familiar.
De la UASD Centro Barahona, fundado el 26 de febrero de 1970, la primera
creada por la Primada de América fuera de su sede central, ha investido 8,319
profesionales en distintas áreas, que han contribuido con el desarrollo de la
región y una matrícula de casi 12 mil bachilleres inscritos en el presente
semestre 2017/20.
Comentarios