Poblaciones sin derechos son vulnerables al VIH
![]() |
Víctor Terrero en el COIN |
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Consejo Nacional
para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, afirmó que las
poblaciones a las que se desconocen sus derechos están más expuestas a la
transmisión del VIH.
“Esto queda demostrado en que mientras la prevalencia del VIH es de apenas 0.8 por ciento en la
población general, en una población tan vulnerable como la de los hombres que
tienen sexo con hombres supera el 5 por ciento”, advirtió.
El funcionario intervino en el acto de presentación de un protocolo de
atención para jueces y fiscales sobre grupos vulnerables, una cartilla para
poblaciones clave desde la perspectiva de los tomadores de decisión y un manual
de alfabetización legal, entre otros materiales preparados por el Centro de
Orientación e Investigación Integral (COIN).
Terrero refirió que las
poblaciones clave son objeto de diversas formas de discriminación en varios
escenarios, entre ellos la salud, el mercado laboral y la educación.
“Cuando discriminamos -añadió- nos estamos
olvidando de que la igualdad es un derecho constitucional”.
En su opinión, la
integración de las poblaciones vulnerabilizadas, como la de hombres que tienen
sexo con hombres y las trabajadoras sexuales, a los programas de prevención y atención es uno de los mayores
desafíos que tiene el país para
controlar la epidemia del VIH.
“Los programas están incompletos
si no cuentan con líneas de prevención y atención dirigidas a las poblaciones
clave, donde según todos los estudios, se ha concentrado en los últimos tiempos
la epidemia del VIH”, puntualizó.
Terrero sostuvo que, a consecuencia de la discriminación,
las poblaciones vulnerabilizadas tienden a alejarse del sistema de salud, creando redes sociales de difícil acceso. “Eso las hace quedarse
fuera del alcance de los programas de prevención y atención del VIH”.
El funcionario informó que el eje de derechos humanosocupa un
sitial de primer orden en el Plan Estratégico Nacional (PEN) 2015-2018,
que se encuentra en fase de actualización.
Comentarios