![]() |
Periodistas de La Vega |
LA VEGA.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) auspició
un conversatorio con periodistas de esta provincia convocados por la seccional
del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la filial del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Movimiento Periodístico Marcelino Vega
(MMV).
Olivo De León, ex presidente del CDP y coordinador del
MMV, informó que la actividad se efectuó en los salones de Tabaré Eventos con
la participación de más de medio centenar de los comunicadores sociales de la
provincia, donde los funcionarios del MAP calificaron de fundamental la
participación de los periodistas, comunicadores y trabajadores de los medios de
comunicación del país en la mejora de la gestión pública y de los servicios que
ofrecen las instituciones gubernamentales a la ciudadanía.
Durante la jornada el MAP presentó algunas de las
herramientas utilizadas para mejorar la gestión de las instituciones públicas y
la calidad de sus servicios, entre las cuales se encuentra el Sistema de
Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), aplicado a las entidades
gubernamentales, centralizadas y descentralizadas, y a los ayuntamientos, así
como el Marco Común de Evaluación, entre otras.
Al pronunciar las palabras iníciales del
conversatorio, Elso Segura, viceministro de Monitoreo de Servicios Públicos del
MAP, aseguró que el gobierno trabaja para que la Administración Pública sea
cada vez más transparente y participativa para lo cual pone en práctica el
concepto de gobierno abierto, basado en la transparencia, la rendición de
cuentas, la encuesta de satisfacción ciudadana, el observatorio ciudadano, las
consultas permanentes a través de la línea de quejas mediante la web y el 311,
la ejecución de la ley de Libre Acceso a la Información Pública, la carta
compromiso, entre otros mecanismos de participación y de co-gobierno.
El funcionario consideró que las autoridades edilicias
y la de los distritos municipales deben reunirse para determinar lo relativo el
desarrollo de sus áreas, sus planes de desarrollo territorial y las
recaudaciones.
En tanto que el viceministro de Apoyo a la
Municipalidad del MAP, Julio Canelo, quien habló del “Sistema de Monitoreo de
la Administración Pública Municipal: Un instrumento para mejorar la gestión de
los servicios de los ayuntamientos”, informó que el Sismapmunicipal se
aplica en 96 alcaldías y se prepara su adaptación para ejecutarse en los
distrito municipales, en los cuales tendrá que aplicarse cada una de sus
variables, tales como la implementación de un plan de mejora, definir un
organigrama, elaborar un manual de cargos y de funciones, un plan de
capacitación al personal, un plan de detección de necesidades, la evaluación
del personal, facilitar la creación de las asociaciones de empleados, la
transformación de la nómina, entre otros.
En tanto que Bélgica Almonte, directora de Evaluación
de la Gestión Institucional del MAP, trató el tema de ”Promoviendo la Calidad
de los Servicios. Avances alcanzados en los esfuerzos por mejorar la gestión de
los sectores Agua y Salud”, durante el cual se refirió a los resultados de la
implementación de la calidad en los servicios, al compromiso de las
instituciones y los servicios en la gestión de calidad.
Así mismo, Glenys Díaz, analista de la Dirección de
Evaluación de la Gestión Institucional del MAP, presentó el tema del
“Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Central: una herramienta
para medir el desempeño en las instituciones del gobierno central”.
En el conversatorio también intervino Gregorio
Pichardo, quien dio la bienvenida a los participantes, mientras que Olivo De
León, ex presidente del CDP y coordinador del MMV, explicó resumidamente las razones
del encuentro, dijo que Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración
Pública, ha transformado la administración pasándola de lineal a horizontal, a
participativa, inclusiva y transparente, que este tipo de actividad se lleva a
los periodistas y comunicadores para que conozcan los métodos utilizados en la
gestión pública y para que sean parte de la misma.
![]() |
Participación en el conversatorio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario