Por
José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial
![]() |
Felipe Félix (Kuki) |
SANTO
DOMINGO OESTE.- El comunitario y especialista del área ortopédica, Felipe Félix (Kuki),
manifestó que seguirá “construyendo la obra social asumida con la comunidad”
, extendiendo la mano amiga a través de los nuevos proyectos a ejecutar y por medio de
aquellos que ya viene realizando desde hace varios años a beneficio de los más
desposeídos de este municipio; tiempo que aprovechó para anunciar que para el
próximo mes de diciembre llevará a cabo su tradicional y gran actividad
“Navidad Pa´l Barrio”: cena organizada para más de un centenar de familias
pobres de esa demarcación.
Felipe
Félix (kuki), en respuesta a una
pregunta en torno a qué tiempo él tiene efectuando el trabajo social en los
barrios de Santo Domingo Oeste, afirmó que llevaba varios años envuelto en las
labores comunitarios tanto en el municipio como otros lugares en otras
provincias, y, según él, " siempre con la intención de aportar un granito
de arena a la causa de los que menos
pueden".
Indicó
que aunque no lo dé a conocer a través de los medios, cada año y de manera
puntual, el brinda la mano amiga a familias pobres de múltiples sectores: y
como ejemplo, dijo siempre estar presente en esos meses difíciles de apertura
de año en el ciclo de estudio, con la finalidad de alivianar la carga de los padres con
respecto a la compra de los útiles escolares para sus
niños y niñas.
Puntualizó
que ese acercamiento constante e
interacción le sirvió de base de conocimiento de esa realidad sobre los infantes, lo que lo motivó a que se abocara en
la búsqueda de una forma de trabajar más directamente con los niños y jóvenes, a partir de una
orientación integral y educativa, que desencadenó en la creación junto a Pedro Cruz, Engel Martínez, Francia
Núñez, Tadeo Francisco, Lissete Feliz y otros comunitarios, del llamado Campamento de Verano (MODECI), que consiste
en un programa basado en la recreación
física, clases de inglés y una
orientación de valores y deberes civiles, así como la orientación en la fe.
En
adición, subrayó, además, que desde la Fundación Dominicana de Ortopedia
Técnica y Rehabilitación (FUNDOTECYR), entidad de la cual es presidente y
fundador, se asiste a personas con
discapacidad desde el año 2011 de manera institucional y
organizada, ya que antes de esa fecha lo venía haciendo con carácter informal, y que decidió establecer esa
institución para que el Estado y los demás sectores de la nación se
unieran a la causa de ayudar a los que
menos pueden.
Y
justo en sus viajes al exterior, afirmó que siempre se mantiene trayendo prótesis
y equipos para donarlos a las personas que no disponen de los recursos para
adquirirlos aquí en el municipio Santo
Domingo Oeste y en otras provincias de
la geografía nacional.
kuki
sostiene que “la sociedad de hoy requiere de una relación conjunta e integral
con la familia para poder sacar a flote las perdidas sociales que como sociedad
hemos tenido”, y enfatiza que “con una labor conjunta de la familia, clubes, organismos del Estado,
juntas de vecinos y la voluntad de cada ciudadano, entiende que sí podemos
lograr vivir en paz y armonía en una sociedad en valores”.
En
ese mismo tenor, y dando continuidad a sus programas de ayuda social, el profesional de la salud y
líder comunitario aprovechó para anunciar
la celebración para el día 23 de
diciembre (2017) de su tradicional
actividad denominada “Navidad Pa´l Barrio”: ambiente festivo y dotado de
una cena organizada para más de un centenar de familias pobres de los barrios
Buenos Aires, Las Palmas y El Libertador de Herrera; y donde Kuki, aclara, que
por sentirse y estar identificado con esa clase social a la que perteneció por
mucho tiempo, y por estar conectado con
esa realidad económica de humildes familias, cada año efectúa entrega de cajas
navideñas que contienen la cena para cada hogar seleccionado y para el
disfrute en su Noche Buena.
El ortopedista fue categórico en señalar que, “La sociedad de hoy requiere de una relación conjunta e integral
con la familia para poder sacar a flote las perdidas sociales que como sociedad
hemos tenido. Con una labor conjunta de la familia, clubes, organismos del Estado,
juntas de vecinos y la voluntad de cada ciudadano, entiendo que sí podemos lograr vivir en paz y armonía
en una sociedad en valores”.
Apunte:
Felipe
Aníbal Félix Minaya (Kuki), graduado de Tecnología Ortopédica, especialista en
Prótesis y Ortesis; emprendedor y líder comunitario: es miembro fundador del
Movimiento de Desarrollo Comunitario Integral (MODECI) y creador en el 2011 de
la Fundación Dominicana de Ortopedia Técnica y Rehabilitación (FUNDOTECYR),
institución sin fines de lucro con el objetivo de hacer rehabilitación
comunitaria en personas de escasos recursos económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario