Dice primarias no están relacionadas a reeleccion
![]() |
Ramón Ventura Camejo |
SANTO
DOMINGO.- Con las primarias abiertas en los partidos
políticos, se le hace un aporte al derecho que deben tener todos los ciudadanos
a integrarse a los diferentes procesos democráticos, sin que eso tenga que ver
con propósitos de reelección presidencial, que es un tema que aparenta ser
“traído por los cabellos o como un fantasma de división del peledeísmo”.
Esa afirmación
fue hecha por Ramón Ventura Camejo, miembro del Comité Político del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD).
Precisó
que las primarias abiertas refuerzan la democracia, ya que representan un
recurso que acerca a los ciudadanos a las entidades políticas, permitiendo que
éstos ejerzan un derecho.
“En este caso, estoy de acuerdo con el presidente Danilo Medina, el cual defiende las primarias abiertas”, dice Ventura Camejo.
El dirigente político fue entrevistado en el programa “Hoy Mismo”, conducido por Danny Alcántara y Freddy Sandoval, por Color Visión.
Destacó que se siente orgulloso de pertenecer al PLD, fundado por el profesor Juan Bosch, así como por tener a dos grandes líderes de la categoría del presidente Medina y del ex jefe de Estado, quien también preside a esa entidad, Leonel Fernández.
Agregó
que no es verdad ni se puede asociar la idea de las primarias abiertas a
propósitos de reelección presidencial.
“Es una
respuesta a las exigencias sociales de un mundo que cambió”, Observó. Dijo que
si se observa la política desde lo macro, se puede notar cómo los ciudadanos
tienden un poco a alejarse de los partidos políticos o a dudar de ellos.
“Siempre
en política hay una sospecha o una duda, pero pienso que en este momento, esa
sospecha o duda hace a los partidos mayores. Con las primarias abiertas se
logra un mayor grado de legitimidad y transparencia”, dijo.
Agregó
que los ciudadanos deben participar en la toma de decisiones políticas. Destacó
la necesidad de que se separe la calidad del militante para elegir a los
dirigentes del PLD y la de los ciudadanos para tener preferencia en la
escogencia de las figuras que desean les represente en el Estado, según lo
informado por el periodista Luis Céspedes Peña.
Añadió
que los partidos políticos de hoy, en ninguna parte del mundo son “los que
nosotros formamos y desarrollamos”. Afirmó que las sociedades cambiaron y los
partidos políticos todos se parecen.
Expresó
que eso se puede interpretar como una presión o como algo que no es necesario.
Indicó que la versión de que esa entidad podría dividir, es preocupante, debido
a que sería lo peor que le podría ocurrir a la organización y la misma sociedad
dominicana.
“Pienso
que no todo debe asociarse al tema de la reelección. Yo creo que es como un
fantasma o una especie de cuco eso de que el PLD se va a dividir”, señaló.
Ventura Camejo dijo que en cualquier fuerza política puede haber disensiones, pero también diálogo democrático y darle cauce a las ideas.
“Yo
pienso que se debe mirar hacia el futuro y ver cómo queremos que la posteridad
nos recuerde como dirigentes del PLD o cómo terminaremos en este proceso
político, bajo la conducción de un partido que ha sido exitoso”, advirtió.
Manifestó
que “muchas de las cosas que decimos y de las que hacemos, hay que verlas con
perspectivas históricas, con una visión estratégica, de cómo eso va a pasar a
mediano y largo plazo, cuál sería el balance que hará la historia sobre
nosotros y nuestra responsabilidad”.
"El
tema de la reelección ha sido traído por los cabellos, como que no cuadra en el
accionar y dentro de las perspectivas, aunque sí tengo otras preocupaciones,
como es el caso de los que promueven el fantasma de la división del PLD”,
agregó.
“No sé
si conscientemente se valora el alcance de ese tipo de opinión o si es una
expresión de ingenuidad, porque no creo que eso le convenga al interés del
partido ni de la misma sociedad”, adujo.
Argumentó
que de todas maneras, los diferentes temas relacionados con las primarias
abiertas y otros, serán tratados en el seno del Comité Político del PLD.
Comentarios