Desmantelan laboratorio de medicamentos
![]() |
Medicamentos incautados |
BONAO, Monseñor Nouel.- El Ministerio de Salud, a
través de su Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos
Sanitarios (DIGEMAPS), en coordinación con la Procuraduría Especializada en
Crímenes y Delitos Contra la Salud y la Dirección Central de Investigaciones
Criminales (DICRIM), desmantelaron un laboratorio que operaba de manera
clandestina en violación a la Ley General de Salud 42-01 y otras normativas
como la Ley 155-17 sobre lavado de activos.
El laboratorio estaba
ubicado en la calle Maguana esquina. Higüey, sector Respaldo Quisqueya, en Bonao, donde además
funcionaban las farmacias Prosperidad y la Lample Suárez que también
fueron intervenidas por las autoridades.
En el primer establecimiento
farmacéutico (Prosperidad) se encontró relación con el laboratorio desmantelado
mientras que en el segundo (Lample-Suárez) los inspectores no hallaron
irregularidades.
El Ministerio de Salud
conjuntamente con la Procuraduría General de la República procederá a someter a
la justicia a los implicados, por violación a la ley General de Salud 42-01, ley
22-06 sobre Falsificaciones y el Reglamento 246-06, y la recién promulgada ley
155-17 sobre lavado de activos.
Esta última, tipifica la falsificación y adulteración de
medicamentos, alimentos y bebidas como una infracción precedente o
determinante, por lo que las penas a quienes incurren en esta práctica ilegal
serian de hasta 20 años de prisión y el decomiso de los bienes, valores e
instrumentos y la inhabilitación por 10 años.
La licenciada Karina
Mena, directora de la DIGEMAPS, expresó que tenían varias semanas
dándole seguimiento al caso con las demás agencias gubernamentales, al tiempo
que consideró que esta nueva Ley de Lavado de Activos debe convertirse en
un instrumento estandarte para el combate de medicamentos ilegales y el negocio
ilícito de productos de interés sanitario.
Además, aseguró que “desde
el organismo regulador se continuará con las investigaciones sobre casos
similares como parte del compromiso y responsabilidad asumida por el Estado, de
contribuir a garantizar la salud de la población, mediante la regulación
efectiva del sector farmacéutico, aseguramiento de la calidad de los
medicamentos, alimentos y productos sanitarios que consume la ciudadanía y de
combatir efectivamente la falsificación y las actividades ilegales dentro del
sector farmacéutico y de alimentos”
Evidencias
El equipo operativo actuante
evidenció la realización de reenvasado y adulteración de medicamentos vencidos
y de contrabando, además de muestras médicas y productos falsificados en condiciones
de insalubridad.
Los medicamentos hallados
son de diversos grupos terapéuticos, tales como: antibióticos,
antihipertensivos, antigripales, estimulantes sexuales, analgésicos, antiinflamatorios,
jarabes pediátricos, antiglucemiantes, entre otros productos.
Comentarios