Conmemoran con caminata día bebe prematuro
![]() |
Lanzamiento de globos |
SANTO DOMINGO.- Autoridades de salud, ginecoobstetras, neonatologías, sociedades médicas,
artistas, representantes de medios de comunicación, de sociedad civil y
comunitarios, marcharon el pasado sábado en homenaje a las familias que tienen bebés prematuros y para
sensibilizar acerca de la importancia de impulsar estrategias que impacten en
la morbi-mortalidad de los recién nacidos.
La caminata denominada “Pasitos por la vida”, tuvo como propósito
movilizar a la sociedad para la acción a favor de políticas que incidan en la
reducción del número de recién nacidos que anualmente vienen al mundo
prematuramente.
“La prematuridad es un grave problema
de carácter global, siendo la principal causa de mortalidad neonatal y la
segunda causa de mortalidad infantil en el mundo, mientras que en el país, 8 de
cada 100 nacidos vivos nacen prematuros”, explicó el doctor Juan Carlos De
Jesús, encargado de la División de Salud Materno Infantil y Adolescentes del
Ministerio de Salud (MS).
Para evitar los nacimientos prematuros,
los esfuerzos están siendo orientados a la estandarización del manejo de los
niños y niñas recién nacidos y de las embarazadas; seguimiento a la
implementación de guías y protocolos de atención, fortalecimiento de la atención prenatal, primaria y de las
unidades de atención neonatal, informó.
Asimismo, dijo que desarrollan
coordinaciones interinstitucionales como esta actividad, organizada por la División
de Salud Materno Infantil y Adolescentes del Ministerio de Salud, en conjunto
con el Servicio Nacional de Salud (SNS), Alianza Nacional Neonatal, las Sociedades
Dominicana de Pediatría, Medicina Perinatal, Ginecología y Obstetricia, Red
Dominicana de Neonatología, Fundación Madre Canguro, UNICEF y Proyect Hope, con
el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Según el doctor Alan Vargas,
presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, entre las causas evitables
de nacimientos prematuros están las cesáreas innecesarias, ya que a nivel
privado más del 80 por ciento y a nivel público más de 50 por ciento de los
nacimientos ocurren mediante esta práctica, a lo que consideró, también se suma
la inadecuada atención médica y el descuido de las embarazadas en acudir a
tiempo en busca de ayuda ante síntomas de alarma.
La marcha contó con la participación
de María Acela Alvares, conductora del programa “Con María Cela”, quien refirió
estar maravillada con el esfuerzo mostrado por los médicos y con la acción de
concientización dirigida a las familias y de dar su apoyo a la prevención de
los nacimientos prematuros.
“Somos su voz” fue el lema que
acompañó el recorrido en el Mirador Sur, que finalizó con un emotivo acto en el
que madres y padres de bebés prematuros ofrecieron testimonios acerca de los
beneficios del programa Mamá Canguro, para salvar las vidas de los neonatos.
El evento, que fue realizado como
parte de la primera jornada nacional a favor del bebe prematuro, con motivo de
haberse conmemorado el 17 de noviembre el Día Mundial del Prematuro, cerró con
la presentación de los cantantes Yordano Morel e Ingrid Guzmán, y con globos lanzados
al aire como símbolo del amor y el cuidado especial que debe darse a los recién
nacidos.
Datos de OMS/OPS:
Comentarios