CD anuncia medidas disminuir feminicidios
![]() |
Rubén Maldonado |
En ese
sentido el legislador informó al hemiciclo que la Cámara de Diputados no
quedará de brazos cruzados ante esa situación, que está afectando a la
sociedad dominicana.
“Me
anima profundamente hablar de él la propuesta formulada por la diputada
Adalgisa Pujols, en sentido de la creación de un foro que analice la
problemática que tiene que ver con la violencia intrafamiliar” manifestó.
Ciertamente
el tema de los feminicidios ha desbordado los límites normales, y
dejó de ser un tema de aumento de pena, y de la creación de leyes,
indicó.
Aseguró
que con la violencia intrafamiliar hay un problema que más que sanción, hay que
analizarlo desde el punto de vista de la familia.
Maldonado,
al tomar un turno en la sesión, informó que a partir de la próxima semana
la Cámara de Diputados dará a conocer una serie de actividades
tendentes a promover programas educativos para la sociedad, con el
objetivo de disminuir ese mal que tanto está afectando a la familia dominicana.
“Por lo
que nosotros esa sugerencia planteada por la diputada Adalgisa Pujols la
acogemos en toda sus partes y a partir de la próxima semana anunciaremos foros,
encuentros, marchas, programas de televisión y cuantas otras medida sean
necesarias” puntualizó.
Comisión
de Salud
La
Cámara de Diputados además apoderó a la Comisión Permanente de Salud analizar
la posibilidad de mediar en el conflicto que mantiene el Colegio Médico
Dominicano con el Gobierno.
El
presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, tras someter una
solicitud en tal sentido hecha por el vocero de los diputados reformistas,
Máximo Castro Silverio, llamó a los directivos del CMD a reflexionar en
su actitud de paralizar los servicios en los hospitales.
Indicó
que las continuas huelgas en los hospitales están deteriorando la imagen del
gremio y afectando sensiblemente la salud de los que menos tienen.
“Por lo
tanto desde aquí hacemos un ferviente llamado al Colegio Médico Dominicano para
que retome la vía del diálogo para la solución de la problemática del sector
salud”, manifestó Maldonado.
Mientras
que Castro Silverio en su comunicación dirigida al presidente
argumentó que los más pobres son los perjudicados.
Los
diputados votaron favorablemente para que dicha comisión haga todas las
gestiones de evitar que los médicos continúen las paralizaciones en los hospitales
públicos.
Estados
de excepción
Los
diputados aprobaron en primera lectura y a unanimidad,
el proyecto de ley orgánica que regula los estados de excepción en República
Dominicana.
La
iniciativa de la autoría del senador Félix Bautista, de la provincia San Juan,
tiene por objeto la regulación de los estados de excepción contemplados
por la Constitución de la República en sus distintas modalidades,
Así como
establecer los controles al ejercicio de las facultades extraordinarias que se
otorgan a las autoridades con el objetivo de garantizar la protección de los
derechos fundamentales de las personas.
Indica
además que todo ejercicio del poder público durante los estados de excepción
debe estar sometido a la voluntad de la ley y a la existencia de mecanismos de
control que garanticen su legalidad.
La pieza
legislativa que forma parte de las leyes que vienen a complementar la
Constitución de la República considera además que los estados de excepción y la
suspensión de derechos sólo son válidos por el tiempo estrictamente necesario a
las exigencias de la situación especial.
![]() |
Máximo Castro Silverio |
Comentarios