Irma se convierte en huracán categoría 5
![]() |
Huracán Irma en su trayectoria |
El “extremadamente peligroso” huracán
Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico, presenta vientos
máximos sostenidos de 175 millas por hora (280 km/h) y se encuentra a 270
millas (440 kilómetros) al este de Antigua y a 280 millas (445 kilómetros) al
estesureste de Barbuda, en las Antillas Menores.
Se desplaza hacia el oeste con una
velocidad de traslación de 14 millas por hora (22 km/h), indicó el NHC en un
boletín especial.
Se espera que mantenga hoy esta
trayectoria seguida de un giro hacia el oeste-noroeste esta noche, por lo que
el vórtice de Irma se mueva cerca o sobre partes del norte de las Antillas
Menores esta noche y temprano en la mañana del miércoles.
El Gobierno de Barbados ha emitido un
aviso de tormenta tropical para Dominica y hay un aviso de huracán (paso del
sistema en 24 horas) para las islas de Antigua, Barbuda, Anguila, Montserrat,
San Cristóbal y Nieves; así como para las islas de Saba, San Eustaquio y Saint
Martin, Saint Barthelemy, Las Islas Vírgenes británicas y las Islas Vírgenes de
EE.UU., Puerto Rico, Vieques y Culebra.
Y está en efecto una vigilancia de huracán
para Guadalupe y Dominica.
El ciclón pasó en la mañana del jueves
directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se
transformó en un huracán mayor, al subir a categoría 3 en la escala de
intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
La primera tormenta tropical de 2017 fue
Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes
antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y
Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el
segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma, que ha
alcanzado la categoría 5, la máxima.
Comentarios