Reunión de los gobernadores con altos mandos |
La Dirección General de la Policía Nacional, a
través de su Dirección de Planificación y Desarrollo y del Departamento de
Planeación del Servicio Policial emitió un instructivo de orientación, apoyo y
seguridad ante el inminente paso del huracán, en la que alerta a todas sus
direcciones para que apoyen y prevengan la ocurrencia de desastres como
consecuencia del fenómeno meteorológico.
Desde hoy miércoles, la Dirección Policial reforzó
con personal y equipo las Direcciones Regionales de la institución en las zonas
Este, Norte, Nordeste, Cibao Central, Atlántica, Noroeste, región Sur y en
todos los demás lugares que según los expertos serán afectados por las lluvias,
vientos, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
Esta y otras acciones fueron acordadas en la reunión
de más de dos horas de duración en el Ministerio de Interior y policía, en la
que participaron el licenciado Carlos Amarante Baret, de Interior y Policía; el
teniente general Rubén Darío Paulino Sem, de Defensa, y el Director General de
la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Batista Almonte con los 31
gobernadores provinciales.
En ese encuentro se acordó también que tanto la
Dirección General de la Policía Nacional como el Ministerio de Defensa enviarían
a todas las provincias personal y equipo que trabajarán en combinación con los
gobernadores, las comandancias locales militares y policiales y los organismos
regionales de socorro.
También tienen la encomienda de coordinar con los
gobernadores y organismos locales de socorro la evacuación de personas
residentes en lugares de peligro antes y durante el paso del huracán María, de
categoría 5. Las instrucciones del presidente Medina son que las gobernaciones,
las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de socorro trabajen
en forma coordinada y mancomunada para que no haya víctimas por efecto del
huracán María.
Amarante Baret, Paulino Sem y Batista Almonte
comunicaron a los gobernadores provinciales que tienen instrucciones del presidente
Danilo Medina en el sentido de que deben hacer cuantos esfuerzos sean
necesarios junto a las autoridades y organismos de socorro locales de sus
respectivas demarcaciones den la asistencia y todo el apoyo requerido a quienes
resulten afectados por el fenómeno atmosférico y que no les falte nada en los
refugios a los que sean trasladados.
Indicaron que las evacuaciones de residentes en
zonas peligrosas y proclives a inundaciones y deslizamientos de tierra tienen
que ser realizadas a como dé lugar y no haya víctimas que lamentar.
Amarante Baret, en la parte introductoria de la
reunión, declaró que el propósito es que haya una mayor correlación de acciones
entre las gobernaciones, autoridades policiales, militares y organismos de
socorro locales para una mejor y más efectiva asistencia y ayuda a los
damnificados ante lo que se considera paso inminente del huracán María
por el territorio nacional.
Dijo que a los evacuados, previo a la llegada del
huracán María, el Plan Social de la Presidencia les entregará un kit con jugo,
galletas y cajas con alimentos secos para que no les falte nada en los
albergues temporales, en tanto que los comedores económicos les servirán
raciones cocinadas.
De su lado, el Ministro de Defensa, Paulino Sem,
destacó la disposición de apoyo directo con personal y equipo de las Fuerzas
Armadas a los gobernadores, Policía Nacional y organismos de socorro en todas
las provincias que sean afectadas por María.
Manifestó que en los lugares donde haya que evacuar
a damnificados, se crearán perímetros de vigilancia con guardias y policías
para disipar el temor de los evacuados de que les roben sus pertenencias.
Sostuvo que según todos los pronósticos, María
afectará al país más violentamente que como lo hizo el huracán Irma la semana
pasada, con abundantes lluvias y fuertes vientos. “El propósito es agilizar las
ayudas”, dijo.
A su vez, el Director General de la Policía
Nacional, mayor general Batista Almonte, informó que por los efectos que se
esperan de María en provincias del Norte del país, ya las internas en la cárcel
Rafey Mujeres, de Santiago, fueron trasladados a otros recintos más seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario