SANTO DOMINGO
ESTE.- Un
helicóptero de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) rescató con vida
a cuatro personas que se encontraban incomunicadas en una vivienda del poblado
de Ramón Santana, en la provincia San Pedro de Macoris.
Estas
personas estaban desde la noche del jueves atrapados por las aguas del Río
Soco, desbordado por los intensos aguaceros que provocó el paso del huracán
María por la costa norte del país.
Las
personas rescatadas fueron el sargento Guzmán Pérez y el cabo José Argenis
Montero, de la Armada de República Dominicana, también el profesor Alberto
Soler y otro hombre no identificado al momento.
La
operación de rescate era imposible realizar por tierra, debido a lo cual fue
preciso esperar que amaneciera, para intentar el rescate en coordinación con el
Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Defensa Civil y otras
instituciones de socorro, utilizando un helicóptero perteneciente al Escuadrón
de Rescate de la Fuerza Aérea, y un equipo de miembros del Escuadrón de
Búsqueda y Rescate de la institución.
El Río
Soco creció de manera inesperada por los torrenciales aguaceros y, al caer la
tarde del jueves, su cauce desbordado invadió las viviendas cercanas a sus
orillas en el poblado de Ramón Santana, varias de las cuales fueron rodeadas y
algunas casi cubiertas por las aguas.
Siguiendo
las órdenes del Superior Gobierno, en interés de preservar vidas y propiedades
en medio del huracán, que son impartidas por el Ministerio de Defensa, la
Comandancia General de la FARD dictó las instrucciones a seguir para este
salvamento.
Los
tripulantes de la aeronave utilizaron la grúa móvil instalada con cables
especiales para la extracción de cualquier persona en peligro en el mar u otro
lugar, izándolo hasta el aparato, uno a uno, hasta que se encontraban a salvo,
maniobrando con vientos de 20 a 25 nudos, que hicieron riesgosa la operación.
El
Coronel Piloto Francisco De los Santos Álvarez, FARD (DEM), Comandante del
Escuadrón de Rescate FARD, expresó que la noche de este jueves era imposible
extraer a estas personas del lugar donde se encontraban, por la escasa
visibilidad, las densas lluvias y los fuertes vientos que impedían el vuelo de
los helicópteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario