![]() |
Corte de la cinta inaugural |
Mientras tanto, en otra
jornada, el mandatario entregó la escuela Ana Bacilia Torres, de 16 aulas, en la comunidad El Vigiador,
valorada en RD$26,400,405.12, cuyos beneficiarios son 560 estudiantes de tanda
extendida y, en forma indirecta, 2,800 habitantes.
Durante su discurso en el
acto inaugural, el director de la
Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán
Rodríguez, aseguró que esta obra constituye “un lugar decente, preparado para
bridarle salud a la gente pobre”.
Según Pagán, con este
centro de salud, que tuvo un costo exacto de
RD$91.026.658.03, y los hospitales de Manzanillo, con inversión superior
a los 148 millones de pesos, y el provincial Padre Fantino, por más de 97
millones de pesos, “es innegable que Montecristi está por nacer, por tercera
vez, en materia de salud pública”.
Nuestro presidente, dijo
el funcionario, “está entregando a Montecristi este Centro de Diagnóstico y
Atención Primaria, que es la puerta de entrada a un moderno y efectivo nuevo Sistema
Nacional de Salud que comienza por estos centros, que son, justamente, el lugar
donde hay que ir primero”.
El presidente Medina estuvo acompañado del licenciado
José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia. Una representante de la comunidad, Dinorca
Pascual, dijo las palabras de agradecimiento. Tuvieron intervención en el acto
el doctor Nelson Rodríguez, director del Servicio Nacional
de Salud, y la doctora Altagracia
Guzmán Marcelino, ministra de Salud.
Esta edificación,
levantada en un área de 748 kilómetros cuadrados, tiene los equipos y áreas
necesarios para servicios de chequeo médico, tales como consultorios de
ginecología, de curaciones, pediatría, psicología, partos, odontología y
medicina interna.
También dispone de áreas
de fisioterapia, laboratorios y equipos nuevos para imágenes diagnósticas,
farmacia, vacunas, sala de espera, oficinas administrativas, sala de reuniones
y de trabajo social, cocina, vestidores, planta de tratamiento de aguas
residuales y planta eléctrica.
La atención a mujeres
embarazadas está garantizada con servicios que abarcan observación a su
criatura, desde su preñez, hasta su propio cuido personal, además de vacunación
contra enfermedades contagiosas a los residentes, control de la presión
sanguínea y atención a gente en edad avanzada.
Inversiones en Montecristi
En el área de la salud, el gobierno construye
el nuevo Hospital de Manzanillo, que será entregado al Servicio Nacional
de Salud el próximo mes de junio, y se
remodela el Hospital Provincial Padre Fantino, para su entrega a finales de
julio de este año. Junto a este centro, el monto total de inversión en
edificaciones de salud en la provincia Montecristi es de RD$336, 961,485.72.
Al día de hoy han sido
inaugurados 25 centros de diagnósticos, lo que representa un 50% del Programa
Nacional, y están en proceso de terminación y equipamiento, para su próxima
entrega, los Centros de Diagnóstico y Atención Primaria de San Ignacio de Sabaneta, Samaná, Enriquillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario