Politica, economía

miércoles, enero 11, 2017

OISOE y Cultura remodelarán el CNM

Conservatorio Nacional de Música
SANTO DOMINGO.- La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Cultura (MINC), evalúan en su tercera fase, reparación y acondicionamiento de las instalaciones Conservatorio Nacional de Música.

El anuncio sobre la rehabilitación, fue dada a conocer por el ministro de Cultura, Pedro Vergés, en el marco de la celebración del Día Nacional del Musico, efectuado en el recien finalizado año 2016.

El ingeniero Adrian Alejandro Gañan Soto, quien encabeza el equipo de ingenieros y tecnicos de la Direccion de Infraestructura  del MINC, explicó  que la primera etapa consitió en una visión y recocimiento de las instalaciones, la segunda en un resumen o evaluacion y la tercera en el levantamiento sistema eléctrico.

En representación de la OISOE, presiden los trabajos de evaluación los ingenieros, Atanael Paez, Alejandro Rodríguez, Evelyn Sanchez.

Añadió que la edificación está conformada por 46 aulas, las cuales  serán reabilitadas en materia de equipamientos de mobirialio, para el area administrativa, salón de profesores y ensayo, biblioteca y cocina, e incluye  parte electrica, ventilación, climatizacion y baños, así como reemplazo y reparacion de puertas y ventanas.

Expreso, que en su contenido el plano describe la creación de una rampa de  acceso en el área frontal para los discapacitados, así como una vía peatonal en dirección a la avenida Cesar Nicolás Penson, para el uso de los estudiantes, así como  reubicación de compresores de aires acondicionados, habilitación de nuevas línea contra incendio.

Dijo que el proceso de reparación, destaca la impermeabilización del techo en general, que incluye la reubicación de los equipo de aires acondicionados, remoción asfáltica y fino, creación nuevas pendientes de aguas y desagües, así como  colocación final de nueva lona asfáltica.

También, incluye el reemplazo del sistema de iluminación, con el objetivo de producir un ahorro de un 80%  en el consumo de energía diaria, así como el reemplazo de turbina de calentamiento del edificio y asfaltado parqueo área lateral.

El 12 de febrero de 1942, por la Ordenanza nº 59942, fue creado el Conservatorio Nacional de Música y Declamación como institución de Enseñanza Superior de la Música. Cuenta con una representación de 60 profesores y una matrícula de 400 estudiantes en las áreas música clásica y popular.

Su primer director fue el reconocido Director de Orquesta e investigador alemán Edward Fendler. Luego han fungidos como subsiguientes directores dominicanos, los profesores: Juan Francisco García, Manuel Simó, Manuel Rueda, Manuel Marino Miniño, Licinio Mancebo, Margarita Luna, Frank Hernández, Floralba Del Monte, José Enrique Espín y  Darwin Aquino, actual director.

En el CNM han recibido su formación musical una  gran mayoría de los músicos destacados de la República Dominicana, en las áreas de  instrumentistas musicales, solistas y compositores.


En la actualidad cuenta con un grupo de valiosos profesores dominicanos y extranjeros, quienes desarrollan una gran labor no sólo en la docencia sino también en la proyección de la cultura, a través de un intenso programa de actividades.
Parte de los trabajos que se realizan

No hay comentarios: