![]() |
Carlos A. Castillo |
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad
encabezó un encuentro con líderes de la comunidad, con el objetivo de elaborar una
agenda común para buscar soluciones a los problemas que afectan a los
dominicanos en las áreas de salud,
educación, vivienda, seguridad y el empresariado, entre otras.
Carlos A. Castillo dijo que llegó el momento de enfrentar este reto de
manera seria y hacer todo el esfuerzo posible para que se le dé continuidad de
Estado en los próximos 4 años, por lo que el Consulado Dominicano ha asumido la
protección de sus connacionales residentes en los estados inscritos en su
jurisdicción.
“Nosotros tenemos que velar, como me lo manda la Constitución de la
República Dominicana, por la integridad de mis connacionales luego de que el
presidente Danilo Medina me designara cónsul general en Nueva York”, expresó.
“Vamos a tener retos en los renglones de salud, educación, seguridad
social y el estatus migratorio de nuestros connacionales residentes en Nueva York, Nueva Jersey,
Connecticut y Pennsylvania, pues esta es una realidad lamentable que vamos
vivir aquí”, precisó Castillo.
El liderazgo
Entre los asistentes al evento se encuentran Ana García Reyes, decana de
Hostos Community College; los doctores
Juan Tapia Mendoza y Rafael Lantigua; Diana Reyna, vicepresidenta de Brooklyn;
empresarios Juan Del Toro y Maritza Del Toro, los activistas Carmen Rojas, de
Padres Abogando por la Educación de los Niños; Luis Tejada, del Centro Cultural
Hermanas Mirabal; Marilús Galván, del Centro Cívico Cultural Dominicano; y
Miguelina Camilo, presidenta de la Asociación de Abogados de Nueva York.
Asimismo el diputado de ultramar Rubén Luna; Aldrin Rafael Bonilla,
vicepresidente de Manhattan; Eddy Cuesta, de Dominicanos USA; Jacqueline
Güilamo, de Areito Cultural y el Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana;
Mayra Peña, de la FEDOMUSDE; Jhon Sheppard, de la Oficina de la UASD en Nueva
York; Gregorio Malena, de la Asociación de Ministros Hispanos en Nueva York;
Wanda Silva, encargada de Prensa de la Presidencia de El Bronx.
También una delegación de la Organización de Oficiales Dominicanos de
Nueva York (NYDO) integrada por su presidenta detective Raysa Gálvez; los
investigadores Jimmy Arias e Ingrid Martínez, el oficial correccional James
Robinson, la teniente Angelina Ozuna, el agente federal Irving Aguilera, y el
detective Daniel Tilman.
El cónsul Castillo dijo que el hecho de que los líderes de la comunidad
y sus organizaciones atendieran a la convocatoria para el encuentro efectuado
en la sede consular localizada en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan,
constituye uno de los grandes pasos en lograr criterios de unidad y de
convivencia de niveles nunca antes vistos.
“Debido a que aquí tenemos la mayor hegemonía de nacionales dominicanos,
hemos querido iniciar por Nueva York, y ustedes han demostrado que podemos
enfrentar el reto tomados de las manos, sin bandería política y sin
discriminación de color de la tez, tamaño y creencia religiosa de los
dominicanos”, puntualizó.
Refirió que esta primera reunión se realizó al conversar recientemente
con varios líderes de la comunidad dominicana sobre los retos actuales y los
que puedan surgir a partir del 20 de enero, para cuando tomará posesión un
nuevo Gobierno en los Estados Unidos, país receptor de más de 1.4 millones de
dominicanos que hacen sus aportes a la economía de esta nación a través de
pequeñas y medianas empresas, entre otros renglones.
Dijo que “nos despertó la inquietud sobre lo que podríamos hacer como
representante del Estado dominicano durante una reunión con algunos líderes y
de ahí surgió la idea de convocarlos a todos ustedes, nuestros líderes
comunitarios y organizaciones que tienen el oído en el corazón de nuestra
diáspora dominicana”.
Castillo les pidió a los lideres dominicanos apoyarlo y retroalimentarlo
“para yo convertirme en el lobista de los dominicanos ante las esferas del
Estado de este sector”, ya que ellos conocen las principales necesidades de la
colonia dominicana en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
Cónsules del CLACNY
El documento que será elaborado sobre la problemática que afecta a la
comunidad dominicana establecida en dichos estados, será entregado también al
presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, para que sea ponderado y
conforme a los acuerdos binacionales con los Estados Unidos, se puedan plantear
fórmulas de solución.
Castillo dijo que tras conversar con sus colegas de México, Chile,
Colombia y Ecuador en Nueva York sobre su iniciativa con el liderazgo dominicano,
éstos le dijeron que harán lo mismo en torno a situaciones que afectan a sus
connacionales aquí. Los cuatro pertenecen, al igual que la República
Dominicana, a la Coalición de Cónsules Generales de Latinoamérica en Nueva York
(CLACNY).
Castillo estuvo acompañado de varios funcionarios, entre ellos su jefe
de Gabinete Eduardo Hernández, la vicecónsul encargada del Departamento de
Servicios a la Comunidad, Cecilia Báez, su asistente Haile Rivera y Mónica
Lockhart, quien fue moderadora del encuentro que duro más de tres horas en
medio del entusiasmo entre los asistentes que expresaron su agradecimiento al
funcionario consular por su iniciativa.
Se ofreció un informe sobre las obras realizadas durante los primeros
100 días de gestión de Castillo, entre ellas la remoción de la planta física
del Consulado, y la implementación de nuevos programas en beneficio de la
comunidad a través de las ventanillas de Salud y de Educación, la apertura de
una ventanilla para promocionar y ofertar el Proyecto Inmobiliario Ciudad
Juan Bosch, el cual incluye la
construcción de 25,000 viviendas en Santo Domingo Este y otras 15,000 en
Santiago.
Esa presentación se hizo a través de un proyector y estuvo a cargo de
Hernández.
Los líderes de distintas organizaciones discutieron sobre temas
relacionados con la comunidad dominicana para lo que se dividieron en grupos
sentados alrededor de mesas que fueron preparadas para la ocasión y acordaron
participar en un segundo encuentro para el cual serán convocados por el cónsul
Castillo. Las discusiones están abiertas a otras entidades de la comunidad
dominicana que pueden obtener más información en el Consulado o llamando al
teléfono (212) 768-2480.
![]() |
Parte de los asistentes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario