Danilo Medina y Odebrecht: pan y circo
Por Neo Carmona
![]() |
Opinión |
Hay dos características principales que
definen por excelencia al gobierno del presidente Danilo Medina (también aplica
a los gobiernos anteriores) y son, primero, su tendencia innata a seguir fiel a
la corrupción de la que es fruto y, segundo, la impunidad con la que dirige el Estado
como el jefe de una familia de mafiosos de la peor calaña. El caso de Odebrecht
es sólo una pequeña muestra de ello.
Gracias a la investigación llevada a cabo por el
Departamento de Justicia de los Estados Unidos sabemos que nuestro país ocupa
el puesto número tres de una red de países que recibieron sobornos de Odebrecht
por centenares de millones de dólares para beneficiar a la constructora
brasileña con contratos millonarios de mega obras, las cuales, además, fueron sobrevaluadas
en perjuicio del Estado y de los contribuyentes.
Las pruebas que evidencian la trama de corrupción
son tan contundentes que el dueño de la Odebrecht, Marcelo Odebrecht, guarda
prisión en Brasil, su compañía ha sido sancionada en Estados Unidos por miles
de millones de dólares y para evitar aún sanciones más drásticas, han tenido
que ofrecer todos los detalles y socios de la red corrupta tanto en Brasil como
en los países socios de la empresa como la República Dominicana.
Es gracias a esto que sabemos que el señor Ángel
Rondón Rijo, un canchanchan del presidente Danilo Medina, fue la persona que,
de acuerdo a la empresa, sirvió de intermediario dominicano para repartir los
92 millones de dólares destinados a sobornos de funcionarios del gobierno.
Muy a pesar de que el gobierno dominicano posee
toda las pruebas y sabe de sobra, con nombres y apellidos, cuales son los
implicados en estos robos masivos contra el Estado.
Muy a pesar de que las autoridades de Estados
Unidos han colaborado con el Estado para que pueda llegar aún más lejos
estableciendo consecuencias, según declaraciones del embajador Brewster.
Muy a pesar de que, como dije antes, la empresa
identificó a Rondón Rijo como el hombre del maletín y que este señor ya tiene
experiencias en estas andanzas corruptas.
Muy a pesar de que las autoridades saben qué hacer,
donde ir, a quienes arrestar; que villas, fincas y oficinas allanar, a quienes
citar, que bienes incautar y sobre todo a quienes arrestar.
Muy a pesar de todo esto, empezando por el
presidente Danilo Medina que nombró una comisión de notables para investigar la
licitación de la Planta de Punta Catalina y hacerse el gracioso ante una
opinión pública comprada. Y siguiendo por el irresponsable Procurador General
de la República, Jean Alain Rodríguez, que sigue la línea de su jefe político,
es decir el presidente, de distraer y darle largas y largas al caso,
citar y citar y hablar y hablar hasta tanto desde el palacio se busque un
bajadero que garantice la impunidad de los implicados, el propio presidente
incluido pues una trama de corrupción tan grande es imposible que opere sin su
consentimiento y para su beneficio.
El autor es estudiante y servidor universitario
Comentarios