APORDOM intervendrá puerto de Puerto Plata
![]() |
Encuentro del director de APORDOM |
PUERTO PLATA.-
El director ejecutivo de la Autoridad
Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, se comprometió este lunes con
empresarios de la región del Cibao, importadores, exportadores y autoridades de
esta ciudad a intervenir en puerto de esta localidad, afectado por las lluvias que en los últimos
meses han azotado la provincia.
Durante un encuentro con diversos sectores
cuyas actividades comerciales y laborales dependen de la llegada regular de
barcos a esa terminal, el funcionario se comprometió a canalizar sus
necesidades ante el presidente de la República, Danilo Medina, además de garantizar
para los próximos días la corrección de algunas fallas que pueden ser atendidas
de inmediato.
Representantes del sector productor de alimentos avícolas y agropecuarios en
general, importadores y procesadores de granos, gestores turísticos, industriales,
transportistas y autoridades se dieron cita en el encuentro en el que
destacaron que las recientes crecidas del río San Marcos son la causa principal
de las deficiencias de calado.
Tras escuchar los diversos planteamientos,
Gómez Casanova anunció que a más tardar este miércoles quedarán
instaladas las nuevas defensas para el muelle principal del puerto, a lo que
los delegados respondieron satisfactoriamente.
Francisco Fernández, representante de la
Corporación Pecuaria y Mercantil, destacó el valor del encuentro. “La
participación debe ser activa, es bueno ver resultados de acciones como esta;
uno siente que valió la pena renunciar a compartir con la familia un día
domingo, que sacrificar el descanso no fue en vano”, destacó el ejecutivo de la
corporación que reúne a la mayoría de medianos y pequeños productores del
sector agropecuario y que importa decenas de miles de toneladas cada mes.
A su vez, el vocero del Sindicato de
Camioneros de Puerto Plata, José Luis Núñez, se mostró satisfecho ante el
anuncio de que las acciones inmediatas que ejecutará la APORDOM, impactarán directamente sobre su sector. “Si un barco tiene que hacer trasbordo
en otro puerto, nosotros no podemos dar el servicio de transporte y son 500
camiones que tenemos en el puerto y de ellos dependen miles de personas”,
explica.
La necesaria
mancomunidad
Gómez Casanova, quien estuvo acompañado de los
directores departamentales de Autoridad Portuaria, aprovechó la ocasión para
pedirles a los diversos sectores que hacen vida en el puerto una mayor
integración en favor de sus condiciones. “Tiene que haber necesariamente una
alianza pública y privada para que lleguemos a la meta de tener un puerto
operando plenamente y que pueda, incluso, diversificarse en otros aspectos aparte
del transporte de carga”, insistió durante su intervención.
"Mejorar las condiciones de operaciones
en este puerto es de gran interés para el presidente de la República y por
tanto para la Autoridad Portuaria Dominicana", dijo mientras invitaba a
los presentes a presentar propuestas de mejoras en la gestión de la terminal.
A su vez, el administrador del puerto, Walbert
Musa, se mostró ampliamente satisfecho con la jornada y proyecta una mejoría
importante en cuanto a infraestructura y operaciones en el puerto, que gestiona
más de un millón de toneladas al mes.
“Este es el puerto del Cibao, por aquí entra
toda la materia prima que usan los productores agropecuarios del Cibao Central,
pero también entran vehículos, materias primas para las zonas francas, para el
sector turístico, además de las diversas exportaciones que realiza el país”,
señaló.
![]() |
Gómez Casanova durante su visita |
Comentarios