Analizan temas de carácter institucional
![]() |
Encuentro CONEP y Mariano Germán Mejía |
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del
Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, sostuvo una reunión con la cúpula
del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), con la cual analizó
distintos temas de carácter institucional.
La
comitiva del CONEP fue encabezada por su presidente, Pedro Brache; el
vicepresidente ejecutivo, Rafael Paz; la vicesecretaria Marisol Vicens, Carlos
José Martí, Samuel Conde, Antonio Ramos, presidente de la Organización Nacional
de Empresas Comerciales (ONEC); Circe Almánzar, vicepresidenta de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); y el consultor Ángel
Pappalardo.
Durante
el encuentro celebrado en el despacho del magistrado Germán Mejía, Brache les
presentó a los integrantes de la nueva Junta Directiva del CONEP que
recientemente asumieron sus funciones para el período 2017-2019.
Asimismo,
durante un análisis al Reglamento sobre Soluciones de Mensuras Superpuestas,
Germán Mejía informó que dos comisiones, una del Poder Judicial y otra del
CONEP, analizarán los puntos que han generado inquietudes en el sector privado.
El
magistrado manifestó que el Poder Judicial está abierto a escuchar las
inquietudes de los distintos sectores de la vida nacional y en ello se inscribe
el encuentro con el sector empresarial.
Sobre el
particular, el presidente del CONEP, Pedro Brache, expresó satisfacción por la
reunión y la receptividad del presidente del Poder Judicial.
Brache
manifestó a Germán Mejía que respalda iniciativas del Poder Judicial, como el
proyecto de modificación Ley 140-15 del Notariado, sometido al Congreso
Nacional, por considerar que se trata de una pieza integral que retornaría las
funciones naturales de los alguaciles, en manos de los notarios con la nueva
normativa.
En ese
tenor, Germán Mejía les manifestó a los empresarios también que en los próximos
días reintroducirá el proyecto de ley, debido a que perimió en la pasada
legislatura ordinaria del Congreso Nacional.
Asimismo,
sostuvo que también retomará el proyecto del Código de Procedimiento Civil, con
el propósito de que sea una realidad legal en el país en una reintroducción
ante las cámaras legislativas.
Comentarios