PTD conmemora caída Manolo |
SANTO DOMINGO.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos
(PTD), conmemoró este miércoles el 53 aniversario de la caída de Manuel Aurelio
Tavárez Justo y el 36 de su fundación, con diversas actividades que incluyeron una ofrenda floral y un
conversatorio en la sede de esa organización política.
La jornada conmemorativa incluyó homenaje a los recién fallecidos
Fidel Castro Ruz, líder cubano, y al Héroe
Nacional Mayobanex Vargas. Se realizó un conversatorio y un acto político en
Ojo de Agua, Salcedo, en la Casa Museo de las hermanas Mirabal. En cada
actividad el PTD renovó su compromiso de mantener vivo
el pensamiento y la lucha del Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Durante el acto en la sede nacional de la organización, Antonio
Florián, secretario general, señaló que el
21 de diciembre tiene una significación histórica para el PTD, porque además de
conmemorar la caída de Manolo en 1963,
defendiendo el derecho a la alimentación, educación, trabajo y la soberanía del
pueblo dominicano, celebramos la fundación del Partido, comprometido con esos
mismos ideales de la raza inmortal, Manolo, Luperón y todos los revolucionarios
de esta tierra.
“Al conmemorar estos coincidentes aniversarios, los hombres y
mujeres del PTD, heredero de la raza inmortal, hacemos provecho para reiterar
nuestro compromiso, con la lucha del pueblo dominicano, por alcanzar el
bienestar social y económico, la independencia de la patria, la soberanía de la
nación, y la democracia política. Al mismo tiempo honramos la memoria del
luchador revolucionario y anti trujillista, Mayobanex Vargas, así como del
gigante de la revolución cubana Fidel Castro”.
Ofrenda floral del PTD |
Se realizó un homenaje con sonoros aplausos a la memoria de
los también recién fallecidos dirigentes del PTD Bernardo Frías (Barry) y Luis
Manuel Peralta.
Para el PTD el aniversario de la caída de Manolo y la
fundación de esa organización, encuentra al país bajo control hegemónico,
político, económico y social de los sectores conservadores aliados, a los Estados
Unidos y las multinacionales, abundó Florián.
“Los mismos sectores responsables del atraso de la Nación, la
pobreza en que viven millones de dominicanos/as, han construido un modelo económico al servicio
de una minoría privilegiada”, dice el PTD en un documento.
La actividad contó con la presencia de los coordinadores de
la Fuerza Bochista, Luis de León, y Sol
de Quisqueya Onofre Rojas, quien destacó la persistencia de Manolo en su lucha
contra la injusticia social, y felicitó al presidente de la República, Danilo
Medina, por haber observado el Código Penal, en lo referente a la penalización
total del aborto, sin tomar en cuenta las causas, demandadas por amplios
sectores de la ciudadanía, sobre todo por las fuerzas progresistas.
En el Conversatorio en la sede nacional del PTD dieron sus
testimonios y hablaron de sus respectivas experiencias al lado de Manolo Tavárez
el presidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, el líder histórico de esa organización, José González Espinosa, el ex combatiente de
la guerra de abril y ex militante catorcista, Fidel Guzmán. Como moderador fungió Rodolfo Coiscou Duvergé.
Esteban Díaz Jáquez, presidente PTD |
Florián explicó las
razones por las cuales se fundó el PTD, no simplemente para ir a elecciones a buscar algunos
carguitos, ni para vivir del Presupuesto Nacional a través del financiamiento de la Junta Central Electoral, sino para
mantener vivo el programa de reivindicaciones de la llamada raza inmortal y
desalojar del poder a los sectores conservadores que siempre lo han detentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario