Mesa principal del evento |
SANTO
DOMINGO.- En una ceremonia encabezada por el ex presidente Hipólito
Mejía, el Instituto de Formación Política, doctor José Francisco Peña
Gómez celebró su sexta promoción con la graduación de 408 egresados
en los diplomados en Gerencia Política y Gestión de Gobierno,
Formulación y Gestión de Proyectos Sociales, Relaciones Internacionales y
Políticas Públicas.
Al hablar en la misma, Hipólito Mejía, presidente
fundador del Instituto José Francisco Peña Gómez, dijo que el mismo fue pensado
con la firme decisión y el propósito de mantener viva la memoria del Dr. José
Francisco Peña Gómez y reiteró su compromiso de continuar trabajando para hacer
realidad sus ideales.
“Me llena de orgullo presentar a la sociedad
dominicana los graduandos de la sexta promoción del Instituto que lleva su
nombre, lo que para nosotros, preservar esa memoria significa trabajar hoy para
la educación, para la democracia, para la libertad, y para la justicia social
ya que dedicó toda su vida para hacer realidad esos valores”.
Manifestó su reconocimiento a la Lic. Yvelisse
Prats de Pérez por su tesonera dedicación, desde este instituto, para preservar
y difundir ese legado, mediante la formación de una nueva generación de
ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la justicia social.
Resaltó que durante estos 11 años, cientos de jóvenes
y adultos han tenido la oportunidad de acceder a la educación y a la formación
profesional, becados por nuestra fundación, tarea en la que han contado con el
generoso apoyo de la Universidad Católica Santo Domingo, la que avala los
diplomados que se imparten.
“Hemos trabajado con énfasis en que nuestros egresados
tengan una formación no solo en los conocimientos de las ciencias sociales,
sino también en su compromiso ciudadano y en la visión de la política como
“ciencia y arte” al servicio del pueblo”, expresó.
Prometió seguir haciendo hincapié, sobre todo, en
imbuirles una manera diferente de hacer política, partiendo de la
responsabilidad ciudadana, al considerar que el conocimiento de los
egresados debe servirles para trabajar con dedicación y honestidad para hacer
de la República Dominicana una sociedad inclusiva, cohesionada y proveedora de
oportunidades para todos.
Dijo “Toca ahora al país asumirlos y brindarles las
oportunidades que merecen, tanto en las instituciones públicas como en las
privadas, para que apliquen los conocimientos y la ética ciudadana que poseen,
al servicio del desarrollo institucional de la nación”.
Además del ex mandatario, la ceremonia fue encabezada
por el licenciado Francisco Cruz Pascual, en representación del revendo
Jesús Castro Marte, rector de la universidad Católica Santo Domingo, la
doctora Yvelisse Prats de Pérez, Directora Académica, Peggy Cabral, viuda del
doctor Peña Gómez, Directora Ejecutiva, Pastora Méndez, Directora
administrativa, Darío de Jesús, y Nolberto Soto, Carolina Mejía,
Fernando Duran, Rafael Montilla, miembros del Consejo Directivo de la entidad.
Los diplomados fueron coordinados por un equipo técnico
compuesto por Max Montilla, Luisa Sánchez, Freddy Veras, Yovanny Rodríguez,
Ángel Ulerio Peña, entre otros.
Trabajo de campo.
Los
hoy graduados realizaron estudios de campo: sobre el Fomento de la
Identidad Cultural, en Cristo Rey y en Bonao, sobre la Seguridad Ciudadana, en
el barrio el Manguito, la prevención de embarazos en adolescentes, en los
barrios Cristo Rey y Sabana Perdida, orientación comunitaria en el Manejo
de Residuos Sólidos, en el sector de Cansino.
También
sobre el enfoque de la Asistencia Social y la reducción de la pobreza, del cual
levantaron una propuesta de Ley como instrumento único para regular y
eficientizar la inversión estatal en asistencia social y realizaron estudios
sobre la migración haitiana, y cómo brindarle orientaciones sobre el Plan de
Regularización.
Además
estudiaron el desarrollo Socio-económico de comunidades Rurales en los
Distritos de Medina y el Maná de Haina, de Villa Altagracia, sobre la
desmovilización social, enfocados en la deserción escolar y de adolescentes de
barrios de Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, así como estudios sobre la
desintegración de estructuras comunitarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario