![]() |
Firma del convenio |
El convenio prevé la estructuración e
implementación de un sello de sostenibilidad como etiqueta de reconocimiento
para los productos locales que hayan sido elaborados con estándares y
características de calidad comprobables.
El acuerdo fue firmado por el senador de la
provincia Esmeralda y Olímpica, Charlie Mariotti, la Directora Ejecutiva de Pro
Consumidor, Anina Del Castillo, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (INABI), René Jacques y la Directora de Innovación Rural,
Mónica Ponce de León, en un acto celebrado en el Senado.
Tras la rúbrica, las instituciones firmantes se
comprometieron a desarrollar programas de capacitación sobre producción y
consumo sostenible, involucrando a productores y consumidores a través de
talleres, charlas, encuentros, jornadas educativas, entre otras actividades.
Recalcaron la relevancia que tiene el consumo
sostenible en el proceso productivo, para que los productos que se
comercializan en el mercado, lleguen con más calidad y no afecten al medio
ambiente.
En ese orden, Anina Del Castillo resaltó la
importancia de establecer sinergias con distintos sectores de la sociedad a fin
de impulsar la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos
naturales, articulando con ello el desarrollo de una economía competitiva que
redunde en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
“Debemos tratar que nuestros campos se
fortalezcan y dar origen a un desarrollo integral y consolidado que permita que
los procesos productivos tengan los mejores componentes de calidad y buenas
prácticas, con la finalidad de que no se dañe el medio ambiente y lograr que
estos productos se comercialicen de tal forma que al llegar al consumidor haga
el menor daño posible, tanto a nuestro entorno como a la salud y seguridad de
la población”., agregó la funcionaria.
Además, ratificó el compromiso que tiene Pro
Consumidor de apoyar iniciativas que fomenten la integridad del medio ambiente
y la equidad social en los esquemas de producción encaminados a procurar un
desarrollo sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario