Trabajaran para reducir muertes neonatal
![]() |
Firma convenio UNICEF y SNS |
SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud
(SNS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se
comprometieron a reducir la mortalidad neonatal mediante la
promoción de la lactancia materna y la mejora integral de las atenciones y
servicios en los hospitales materno-infantil.
Así quedó establecido en el memorando de
entendimiento para promover la iniciativa “Hospital Amigo del Bebé”, firmado
este miércoles por el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson
Rodríguez Monegro y la representante del UNICEF en el país, Rosa Elcarte.
Rodríguez Monegro destacó la importancia de
que la mujer lacte a sus hijos recién nacidos,
ya que el calostro o primera leche es fundamental para el desarrollo de los
bebés.
“Lamentablemente en el país la tasa de
lactancia no supera el 5 por ciento, y eso es muy grave”, dijo el director
ejecutivo del SNS al responder preguntas de los reporteros.
Al respecto, la doctora Encarte pidió a los
medios de comunicación que denuncien las clínicas y hospitales que entregan
leche de fórmulas a las madres para que den a sus hijos en lugar de orientarlas
para que lacten.
Sobre el particular, Rodríguez Monegro observó
que la leche de fórmula debe recetarla el médico y solo en casos muy
especiales.
El memorando
Mediante el memorándum de entendimiento, ambas
instituciones se comprometen a promover la iniciativa en hospitales, centros de
Primer Nivel de Atención y en las comunidades seleccionadas.
De acuerdo a Rodríguez Monegro, “Hospital
Amigo del Bebé” es un modelo que permitirá mejorar la calidad de los servicios
de atención materna y neonatal aplicando intervenciones basadas en evidencia
dirigidas a la atención de calidad en el control prenatal, parto limpio, el
apego precoz del bebé con su madre, la atención inmediata del recién nacido, la
promoción de lactancia materna, y el registro de nacimiento de los bebes antes
de salir de los hospitales.
Ponderó que otras de las acciones que implica
el memorándum, es reducir la brecha en el registro oportuno de nacimiento que
existe en el país.
De su parte, la doctora Rosa Elcarte,
Representante de UNICEF, sostuvo que “el organismo que representa, ofrecerá
apoyo técnico y financiero a la implementación de la Iniciativa Hospital Amigo
del Bebé en centros seleccionados conjuntamente con el SNS para reducir las
muertes evitables de embarazadas y recién nacidos. Con esta iniciativa también
se pretende ofrecer una atención amigable a la madre, reducir las sepsis de los
bebes, y eliminar prácticas dañinas como la episiotomía de rutina, el uso
excesivo de oxcitocina para acelerar el parto, el corte prematuro del cordón
umbilical y la alta tasa de cesárea. Esta iniciativa centra su accionar en el derecho que tienen las
mujeres y recién nacidos a recibir una atención de calidad y en la creación de
procesos de mejora continua de la provisión del servicio de salud”.
La firma se llevó a cabo en la sede central del SNS, con la asistencia
de Mercedes Ramos, presidenta del Grupo Ramos, institución que apoya la iniciativa,
organismos de la sociedad civil vinculadas a la salud materna infantil,
directores de los Servicios Regionales de Salud, directores de hospitales, la
presidenta de la Sociedad de Pediatría, Sandra Orsini; el presidente de la
Fundación Rica, señor Wenceslao Soto y personal del SNS, entre otros.
El memorándum establece que los Servicio
Regionales de Salud y los hospitales, elaborarán un plan de trabajo para la
implementación de la iniciativa “Hospital Amigo del Bebé”, según se explicó.
Sobre
Hospital Amigo del Bebé
La iniciativa Hospital Amigo del Bebé se
establece en 2014 y se oficializa por resolución ministerial en Mayo 2015. Su
objetivo fundamental es la reducción de las muertes evitables de embarazadas y
recién nacidos. Para iniciar su implementación, se han seleccionado 12
hospitales de maternidad con sus UNAP y comunidades respectivas. En la
actualidad, 10 hospitales de maternidad han realizado sus líneas de base y 7 de
ellos cuentan con plan de mejora continua. Una vez el hospital cumple con todos
los estándares de calidad en control prenatal, parto, alumbramiento, atención
del recién nacido y registro de nacimiento, se procede a su evaluación y dependiendo de sus resultados se le entrega
una certificación como Hospital Amigo del Bebé.
Centros de
salud seleccionados para la
implementación “Hospital Amigo del Bebé”
Materno
Infantil San Lorenzo de los Mina y Municipal de Boca Chica en Santo Domingo
Este; en Santo Domingo, los hospitales
Universitario Maternidad Infantil Nuestra Señora de la Altagracia, Materno
Infantil Doctor Reynaldo Almánzar y
Municipal de Engombe; el José María Cabral y Báez en Santiago y el Jaime
Mota en Barahona.
En San Pedro de Macorís,
los hospitales Antonio Musa, Alejo Martínez y el municipal de Ramón Santana; en
San Juan de la Maguana el Alejandro Cabral, Hospital Las
Matas de Farfán y el Municipal Federico Aybar.
Además, los
hospitales Rosa Duarte de la
provincia Elías Piña y el Hospital San
Vicente de Paul, San Francisco de Macorís.
Comentarios