Salud Pública encabezará jornada contra Zika
![]() |
Rueda de prensa done se hizo el anunció |
SANTO DOMINGO.- Con la participación de miles de servidores públicos de 41
instituciones junto a voluntarios de organizaciones privadas y comunitarias, el
Ministerio de Salud se prepara para este viernes y sábado realizar la quinta
jornada nacional de prevención y control del Zika, Dengue y Chikungunya,
mediante la eliminación de 200 mil criaderos de mosquitos.
En rueda de
prensa, José Manuel Puello Montero, director de Gestión de la Salud de la
Población informó que durante los días 24 y 25 los hogares de áreas priorizadas serán
visitados por personal de las instituciones públicas, los cuales promoverán que
al menos cada tres días en la vivienda se ejecuten las medidas que evitarán la
reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Entre las
acciones a socializar con las familias citó la de empapar un paño limpio con cloro y untarlo
en las paredes sobre el nivel del agua de los recipientes de agua y unos 15
minutos después completar el llenado; tapar y mantener tapados los envases,
sean tanques, cubos, cubetas, galones o potes, así como cambiar el agua de
floreros al menos cada tres días.
Otras medidas preventivas consisten en
vaciar el agua contenida en embases como tarros, maseteros y otros objetos, colocar
y mantener boca abajo los recipientes ubicados en patios, callejones y techos;
y guardar los objetos de utilidad que están a la intemperie y que pueden
acumular agua lluvia, como gomas, juguetes, botellas y otros.
Adicionalmente en las localidades
priorizadas los técnicos colocarán larvicidas a los depósitos de agua y explicarán
al responsable del hogar cómo se aplican sustancias como el Temefos, que es una
sustancia que mata los gusarapos o larvas durante dos meses, que puede usarse
de manera segura en el agua en la dosis indicada.
Así mismo, se le solicita al responsable
del hogar que aplique el larvicida en los recipientes utilizados para almacenar
grandes volúmenes de agua (tanques, cisternas, piletas). Se aplica (una
cucharada sopera) por cada tanque de 55 galones de agua o 200 litros.
En lo que va de año se han visitado 1
millón 306 mil 644 viviendas y eliminado 1 millón 498 mil 640 criaderos. Durante
la jornada también se realizarán acciones selectivas de rociado espacial de
insecticidas en comunidades priorizadas.
La actividad que tiene como objetivo orientar y eliminar los criaderos del
mosquito será encabezada por la ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán
Marcelino.
Entre las instituciones a participar se encuentran: Obras Públicas, Súper Intendencia de Seguros,
CAASD, Trabajo, Ministerio de Educación, Adunas, Mujer, SeNaSa, Cámara de
Cuentas, IAD, Fuerzas Armadas, Deportes,
Medio Ambiente, OISOE, Súper Intendencia
de Bancos, Turismo, MESCYT, Policía
Nacional, INAPA, Cultura, Inespre,
CEA, Industria y Comercio entre otras.
Comentarios