Resaltan "Centros Penitenciarios Abiertos".
![]() |
Teleconferencia |
SANTO DOMINGO.- La Academia Regional
Penitenciaria (ARP) desarrolló este martes la teleconferencia sobre Centros de
Corrección y Rehabilitación Abierto (CCRA), con
la participación del experto Británico en Asunto Penitenciario, Nicholas
Brooke.
El
encuentro tuvo como objetivo, seguir intercambiando las buenas prácticas y las
capacidades intelectuales vía Internet con expertos penitenciaritas de América
Latina, a los fines de que los distintos sistemas penitenciarios de la región
crezcan.
Nicholas Brooke, destacó en su ponencia que con la
creación de los centros abiertos, los privados de libertad tienen menos posibilidades
de reincidir en hechos delictivos, al tiempo que puntualizó que los CCRA tienen
beneficios para todos.
“En el mundo conozco tres sistemas penitenciarios con
Centros Abiertos, y dos de estos centros
se encuentran en República Dominicana”. Enfatizó Nicholas Brooke
Las
palabras de apertura a la Videoconferencia estuvieron a cargo de Don Elías
Carranza, Director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la
Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), quien agradeció
a la ARP en la persona de Roberto
Santana y Nicholas Brooke,
por venir desde lejos a compartir tiempo y experiencia.
Roberto
Santana, coordinador de la ARP, elogió y agradeció al experto Británico en
Asuntos penitenciarios por el apoyo ofrecido por más de 12 año, desde
la apertura del primer Centro de Corrección y Rehabilitación en Puerto Plata.
De su lado,
Paniagua Guerrero, al exponer sobre los Centros Penitenciarios Abiertos,
definió el tema como algo interesante, apasionado y novedoso, y que los CCRA,
dan continuidad a la fase de prueba del sistema progresivo que establece la Ley
224.
En este
encuentro estuvieron presentes además, el general Manuel de Jesús Pérez
Sánchez, exjefe de la Policía Nacional, ex director de Prisiones, y Asesor en
materia penitenciaria del Poder Ejecutivo, Manuel María Mercedes, presidente de
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Dominicano, Francisco Peña,
Subdirector General de la ENAP, Roberto Hernández, Director Administrativo y Sandra
Fernández, Directora Académica de la ARP, entre otras personalidades invitadas.
Comentarios