Piden Procurador investigue presidente de JCE
![]() |
Sede de la JCE |
SANTO DOMINGO.- Los candidatos presidenciales de
oposición participantes en las pasadas elecciones solicitaron este miércoles de
manera formal y expresa al Procurador General de la República, Francisco
Domínguez Brito, investigar al presidente de la Junta Central Electoral (JCE),
Roberto Rosario, por “las graves imputaciones públicas” hechas en
una alocución por radio y televisión.
Los candidatos Luis Abinader, Guillermo Moreno, Elías
Wessin Chávez, Pelegrín Castillo, Minou Tavárez Mirabal y Soraya Aquino
demandan del Procurador requerir, por mandato de su autoridad, al Dr.
Roberto Rosario toda la información, datos y elementos de prueba que reposen en
su poder, respecto a las imputaciones públicas que formulara en su discurso del
pasado 2 de junio.
En la instancia presentada los candidatos recuerdan al
Procurador que, en su discurso, Rosario afirmó que “algunos actores
jugaron a la desestabilización del sistema”; ii) “Jugaron al caos y al
desorden, a impedir que hubiera resultados ciertos y a tiempo”; iii) “Nunca
como en esta ocasión se había visto tan amenazada la integridad de un proceso
electoral”; iv) “...hubo intentos reales de hacer colapsar las elecciones”; v)
“...algunas mentes muy creativas, daban como un hecho que a las tres de la
tarde sería necesario interrumpir el proceso de votación...”
Requieren también, en su solicitud al Procurador, que
el presidente de la JCE suministre los nombres, cartas de renuncia, y cualquier
otro elemento de prueba que permita investigar de forma exhaustiva la denuncia
que formulara de que tres mil (3000) técnicos contratados, unas horas antes de
las elecciones, “de forma extraña y concertada”, presentaran renuncia,
abandonando funciones que resultaban vitales para el proceso de votación,
escrutinio y transmisión de los resultados de los colegios electorales, poniendo
con su acción en serio peligro todo el proceso electoral del pasado 15 de mayo.
Los candidatos solicitan al Procurador “disponer todas
las diligencias y medidas cautelares que fueren pertinentes para establecer la
veracidad de los hechos violatorios de la ley, denunciados por el Dr.
Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral y, en consecuencia,
iniciar las persecuciones de lugar para que se le aplique todo el peso de la
ley contra quienes resulten responsables, si ese fuere el caso.
Los candidatos Abinader, del Partido Revolucionario
Moderno; Moreno, de la Alianza País; Elías Wessin Chávez, del Partido
Quisqueyano Demócrata Cristiano, Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional
Progresista; Minou Tavárez Mirabal, de la Alianza por la Democracia (APD) y
Soraya Aquino, del Partido de Unidad Nacional solicitan al Procurador “mantener
debidamente informados a los suscritos sobre cualquier hecho o dato relevante
de la investigación, debiendo hacer la notificación correspondientes en los
plazos de ley, en el domicilio elegido conjuntamente”, y se despiden
“Bajo toda clase de reserva de derechos”.
En su documento de 10 páginas al Procurador, los
candidatos resumen el contexto y hechos precedentes; las imputaciones públicas
que atribuyen al doctor Roberto Rosario haber hecho en su alocución del 2 de
junio, y otras emitidas con anterioridad; un recuento detallado de las
violaciones a la ley en que ha incurrido el presidente de la JCE.
El documento también se refiere la competencia del Ministerio
Público para perseguir las infracciones electorales, por apoderamiento de parte
interesada, así como sobre la facultad que da a toda persona el Código Procesal
Penal a tomar iniciativa para exigir al Ministerio Público la investigación de
cualquier imputación pública de hechos violatorios a la ley y que pudieran
afectar su honor y dignidad
Los candidatos fundamentan su demanda en violaciones
específicas a los artículos 265, 262, 30, 88, 285 del Código Procesal
Penal; los artículos 109, 110, 111, 112, 113 del Código Penal Dominicano; y los
artículos 171, 172, 173, 174 de la Ley Electoral 275-97 y sus modificaciones.
Comentarios