Danilo Medina entrega escuela y estancia en SDO
![]() |
Escuela Ramón Julián Peña |
En el sector Enrriquillo el mandatario dejo en funcionamiento la
escuela Ramón Julián Peña, que consta de 15 aulas e integrará 490 estudiantes a
la modalidad de Jornada Escolar Extendida.
Mientras que en El Libertador entregó la estancia infantil que lleva el nombre de esa comunidad que ofrecerá educación de calidad y cuidado integral a los infantes
de esa localidad.La escuela lleva el nombre de un dirigente comunitario del barrio, luchador por las reivindicaciones del sector, fundador de la Asociación de Motoconchistas del barrio Enriquillo, de las asociaciones de padres y amigos de la escuela, promotor social del Conani, entre otros. A nombre de la familia habló su hijo Ramón Julián, quien agradeció que la escuela fuera bautizada con el nombre de su progenitor.
En la construcción de la escuela, que acogerá a 409 estudiantes,
el gobierno invirtió a través del Ministerio de Educación 54 millones 218 mil
163 pesos con 93 centavos, y tendrá biblioteca y centro tecnológico.
La estancia infantil, de su lado, beneficiará a 1,400 familias y
albergará 226 niños y niñas del barrio El Libertador, en edades de 0 a 5 años,
los cuales recibirán cuidado integral. Fue construida por un monto de 35
millones 609 mil 241 pesos con 72 centavos, provenientes también del
presupuesto de Educación.
En el discurso central del acto, el Ministro de Educación, Carlos
Amarante Baret, proclamó que la educación y la población de cero a cinco años
nunca habían estado mejor atendidos que ahora, bajo el gobierno que encabeza el
presidente Danilo Medina.
Aseguró que Medina está aplicando un nuevo modelo educativo porque
está apostando por el incremento de la calidad en la formación de los
dominicanos y dominicanas, y por eso entendió necesario remover los
cimientos de la educación para que se convierta en una educación de alta
calidad.
Manifestó que la inversión cuantiosa que el mandatario hace en la
educación se debe a que está convencido de que sólo la educación transforma a
los pueblos, “y él está convencido de que sólo la educación será capaz de
transformar a la República Dominicana en una nación próspera, con dominicanos
capaces de superar sus niveles de pobreza”.
Anunció que para los cuatro años de gobierno que inician en
agosto, Medina ha concebido otro programa para eliminar la desigualdad digital
que afecta a los niños pobres, cuyos padres carecen de los recursos para
comprarles una computadora o una Tablet.
“Ese programa dotará de una computadora o una Tablet para cada
niño, cada niña, cada maestra y cada maestro. En síntesis, esta revolución
educativa que impulsa nuestro presidente se expresa en nuevas aulas y en nuevas
estancias como los de esta tarde, se expresa en nuevos planes de
alfabetización, en la modificación de los currículos, en la dignificación de la
vida de nuestros docentes y se expresa también en estrechar la brecha digital
entre nuestros estudiantes. Este es un cambio real, un cambio verdadero que
impulsa el presidente Danilo Medina para sentar las bases de un país más justo
“, proclamó Amarante Baret.
“Estamos en presencia del presidente de la República que mayor
atención ha brindado a la niñez dominicana de cero a cinco años, hijos e hijas
en su mayoría de madres solteras que a partir de ahora podrán estudiar,
trabajar o dedicarse a otros quehaceres sin el tormento de no saber a quién
encargar el cuidado de sus criaturas”, agregó.
Afirmó que ambos componentes, las estancias infantiles y las
escuelas de Jornada Escolar Extendida son de gran ayuda para millares de
hogares pobres que no tienen que preocuparse de elementos tan básicos para sus
hijos e hijas, como son la alimentación y la educación.
La bendición de la Escuela Básica Ramón Julián Peña estuvo a cargo
del Padre Gregorio Berroa, de la Parroquia San Pedro de Nolasco, y las palabras
de bienvenida fueron pronunciadas por la licenciada Deyanira Jiménez, directora
del Centro.
En la ceremonia también hablaron Gonzalo Castillo, ministro de
Obras Públicas, y Jancloock Rojas Reyes, estudiante de cuarto grado de Media,
quien agradeció en representación de los estudiantes.
Rojas Reyes manifestó que en nombre de todos los niños y niñas del
barrio Enriquillo “queremos agradecer el gesto de nuestro Señor Presidente de
hacer nuestro sueño realidad al construirnos una escuela de Jornada Extendida,
que nos va a garantizar una educación de calidad, la cual necesitamos para
afianzar nuestro futuro como estudiante”.
De su lado, directora del centro, Deyanira Jiménez, definió la
nueva escuela como un palacio educativo, “el cual valoramos y recibimos como
otro logro más de los tantos que usted ha hecho por el bienestar y crecimiento
del sistema educativo nacional”.
Indicó que el nuevo plantel servirá para mejorar la excelencia
educativa que seguirán implementando para obtener aprendizajes con calidad y
eficiencia.
Tras la inauguración de la escuela, el Presidente Danilo Medina se
trasladó a la Estancia Infantil El Libertador de Herrera, del mismo sector,
para el corte inaugural.
La bendición de la Estancia estuvo a cargo del Padre Raúl Peña, de
la Parroquia Espíritu Santo y las palabras de bienvenida de la licenciada
Alexandra Santelises, Directora INAIPI.
La señora Neybi Alexandra Montero Medina, madre de una familia
beneficiada de la Estancia, ofreció las palabras de agradecimiento.
La provincia Santo Domingo cuenta con 811 centros educativos con
una matrícula de 424,316 estudiantes. De éstos, 99 pertenecen al municipio de
Santo Domingo Oeste, que benefician 56,958 estudiantes.
Del total de planteles escolares de esta demarcación, 194 están
bajo la modalidad de Jornada Escolar Extendida, con una matrícula de 124,287
alumnos. De estos centros de Tanda Extendida, Santo Domingo Oeste cuenta con
16, en los que estudian 11,274 estudiantes.
En la mesa principal acompañaron al Presidente Medina el Ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador de la
provincia, doctor Juan Frías, la Senadora Cristina Lizardo, el Párroco de la
Iglesia San Pedro de Nolasco, Padre Gregorio Berroa.
También estuvieron presentes el Director de la Oficina
Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas; el Alcalde del
municipio Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, y los diputados Frank Soto, Luis
Gustavo Sánchez, Ana Luisa Guzmán, Aquilino Serrata, Radhamés González y Miguel
Espinal.
![]() |
Estudiantes escuela El Libertador |
Comentarios