Capacitan en "Derecho del Consumidor"
![]() |
Participantes en el curso |
SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de fortalecer y capacitar juristas en la defensa y protección de los
consumidores, fue iniciado este lunes el Curso Internacional en “Derecho del
Consumidor” en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, bajo la
coordinación del Centro de Tecnología y Educación Permanente de la PUCMM.
El curso está siendo impartido por el francés Gilles Paisant, abordando desde los Elementos del Derecho de los Consumidores a las Grandes Cuestiones del Derecho Contemporáneo de los Consumidores.
En la apertura de este curso internacional, Anina Del Castillo, Directora de Pro Consumidor, indicó la importancia que tiene en estos tiempos conocer del Derecho de Consumo, ya que el modelo económico actual obliga a tener conocimientos acerca de los deberes y derechos que se manejan en el mercado y de las leyes que respaldan y protegen a los consumidores y usuarios de bienes y servicios.
Valoró que la PUCMM tenga la visión de
que el Derecho de Consumo constituye uno de los nuevos derechos y, que por
tanto, contribuya, a que todos los operadores que están en un
ámbito del derecho, se relacione con el mismo.
Durante su intervención la directora de Pro
Consumidor, hizo una panorámica de los inicios del Derecho de Consumo así como
su actual incorporación a todos los ámbitos de la vida moderna.
El objetivo de este curso es analizar la protección
del consumidor en la relación de consumo de bienes y servicios, la particularidad
de los contratos de consumo, los
elementos constitucionales del derecho de los consumidores, la efectividad y la
manera judicial de resolver los conflictos derivados de una relación de
consumo.
La Doctora Del Castillo destacó que este curso
permitirá seguir avanzando en la mejora de la relación de proveedores y
consumidores porque los operadores
jurídicos entendiendo por tales, al Poder Judicial y a los propios abogados,
pueden actualizarse en los principios
dogmáticos y artículos que establecen el marco jurídico para la tutela del
consumidor.
Comentarios