CAASD activa plan ante temporada ciclonica
![]() |
Alejandro Montas y técnicos de la CAASD |
SANTO DOMINGO.-
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo
Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, activó este lunes el Plan de
Emergencia “CAASD Activa ante la Tormenta” para dar
respuesta positiva a la población en la presente temporada ciclónica en la que
se espera 14 tormentas pasen por el país.
Montás instruyó a la Subdirección de Operaciones a reforzar la vigilancia 24 horas al día en todos los sistemas de acueductos y campos de pozos, a fin de evitar daños en los equipos y garantizar una buena producción de agua potable.
Sostuvo
que, para enfrentar esta temporada de huracanes, la institución cuenta con el
combustible necesario para los generadores eléctricos de emergencia y para
movilizar los equipos pesados a fin de hacer limpieza en las obras de toma de
los sistemas de acueductos.
Reunido con el
Comité de Contingencia de la CAASD, el funcionario instruyó el abastecimiento
de todas las sustancias químicas necesarias para tratar el agua y llevarla en
óptimas condiciones a los hogares del Gran Santo Domingo.
Dijo que se
ampliaría la flotilla de camiones cisterna para el Distrito Nacional, los
municipios Este, Oeste y Norte de la provincia Santo Domingo, así como para las
escuelas y hospitales que podrían ser afectados en la presente temporada
ciclónica.
Asimismo,
informó que los Campos de Pozos del Este y del Norte están vigilados por
técnicos capacitados y personal de la Subdirección de Operaciones para evitar
que la lluvia dañen los equipos de bombeo, 70 de ellos recién rehabilitados.
El director de
la CAASD dijo que la vigilancia se extenderá a los campos de pozos La Joya, Los
Marenos, La Catalina, Mata Mamón, Sabana Perdida, San Felipe y Guarícanos, así
como a los sistemas Haina-Manoguayabo, Isabela, Barrera de Salinidad y
Valdesia.
Además se
sometieron a prueba todos los equipos de radio comunicación y de flota celular
para estar en comunicación permanentemente con todos los encargados de los
sistemas de acueductos de la CAASD y las brigadas designadas para las
emergencias.
“Tenemos el
combustible, las sustancias químicas necesarias, equipos pesados para
desobstrucción de obras de toma, acetileno y oxígeno para calentar los motores
y extraer la humedad; lonas para protección de paneles eléctricos en las
plantas de Haina, Barrera de Salinidad y Sistema La Isabela, así como sogas,
fundas plásticas, cable y dispositivos para medir la humedad, entre otras
maquinarias y utensilios”, afirmó el arquitecto Montás.
Alejandro
Montás dice CAASD produce nueva cifra récord de agua potable
Montás informó
que este lunes los sistemas de acueductos de esa corporación están produciendo
420.3 millones de galones de agua potable con lo que supera con siete millones
30 mil galones la cantidad más grande que había producido desde la fundación de
la CAASD en 1973.
El funcionario llamaó
para que la ciudadanía asuma la cultura del ahorro del líquido para que dicha
producción pueda mantenerse y que todos los ciudadanos del Gran Santo Domingo
puedan beneficiarse de la misma.
Dijo que la
producción garantiza que el agua llegue a todos los sectores, sin embargo,
aclaró que pudieran existir problemas puntuales en caso de averías en las redes
o en el sistema de válvulas.
Comentarios