Desarticulan red falsificaba documentos
![]() |
Palacio de la Policía Nacional |
SANTO
DOMINGO.- La Policía desarticuló este miércoles durante un extenso operativo,
una supuesta red que mediante maniobras fraudulentas gestionaban visas de los
Estados Unidos, ocho de cuyos integrantes fueron apresados con 71 pasaportes
dominicanos y una gran cantidad de documentos y sellos gomígrafos.
La
desarticulación de la red fue posible gracias a una ardua labor de inteligencia
y vigilancia que duró 12 meses, llevada a cabo junto al Ministerio
Público.
Un
informe preliminar explica que los detenidos para fines de investigación son
Marvin Joel Soriano Robles (Melvin), de 34 años; Ingember Luis Frías Martínez,
de 44; Evelin María Fernández, de 28; Edlil Awilda Liriano, de 26; Elaine de
los Santos Jiménez, de 28; Ileana Gil, de 29; Vilma Adelaida Martínez
Soriano, de 34; y Marlenys Cruz Cordero, de 31.
Los ocho
fueron detenidos por oficiales de la Unidad de Investigación de Documentos
Falsos, del Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado, de la
Dirección Central de Inteligencia Delictiva (Dintel), acompañados de
representantes del Ministerio Público.
Siete de
los apresados fueron detenidas durante un allanamiento a una empresa ubicada en
la plaza Ángel, segundo nivel, en la avenida 27 de Febrero a esquina Núñez de
Cáceres, en la cual ofrecían servicios de asesoría en asuntos migratorios.
Mientras
que Soriano Robles fue detenido durante un allanamiento a su residencia en el
apartamento 204 del edificio 29 del residencial Ariel, en la calle Manuel
Rodríguez Objío, en Gazcue.
El
operativo se llevó a cabo de manera simultánea con cuatro allanamientos
realizados mediante las órdenes judiciales números 050-abril- 2016;
051-abril-2016; 052-abril-2016, y 060- Abril-2016 y mediante las órdenes de
arresto números 0143- Septiembre-2015 y 044-septiembre -2015.
Durante
el allanamiento a la empresa de servicios migratorios los oficiales actuantes y
los representantes del Ministerio Público se incautaron de 71 pasaportes
expedidos a nombre de distintas personas de nacionalidad dominicana; una
computadora con siete discos duros (CPU), un servidor, una gran cantidad de
documentos, y diez teléfonos celulares de distintas marcas y modelos.
También
ocuparon 578 fotocopias de igual número de pasaportes dominicanos, cuatro fotocopias de pasaportes
estadounidenses, cartas de trabajo y una gran cantidad de recibo de pagos,
decenas de sellos gomígrafos de empresas fantasmas, certificados y
diplomas de supuestos estudios realizados, fotocopias de cheques, y
recibos de pagos de impuestos para citas en el Consulado de los Estados Unidos.
Las
autoridades además ocuparon durante la intervención, una jeepeta
Ford Explorer, blanca, placa G-256999 y un automóvil Toyota, blanco, placa
A-632740.
El
informe preliminar expresa que los detenidos cobraban entre 70 y 120 mil pesos
por cada gestión con documentación falsa.
Comentarios