Reclaman pago de 200 millones al Gobierno
![]() |
Ángel Estevez (ministro de Agricultura) |
Afirmaron que por disposición del presidente Medina se les entregó una primera partida
hace casi un año, para caer luego en el olvido y la indiferencia de los
encargados de cubrir toda la deuda.
En carta dirigida por los empresarios al presidente Medina le reiteraron
que siguen al borde de la quiebra, debido a la
dramática situación en que les mantiene la ausencia de la
cobertura de los pagos pendientes por más de RD$200 millones.
Las empresas que solicitan al presidente Medina el pago de la deuda
millonaria atrasada son Costanova; Constructora Musch; Riego, Asesoría,
Aspersión y Servicios; Servicio Ferro Agro; Terreos Global; Times Bussines
Group; Transfer Agro y Granos Nacionales
Destacaron que el incumplimiento es una violación de los acuerdos por parte
del Instituto Agrario Dominicano, que continúa sin cumplir con los pagos
y su director da las espaldas a nuestros justos reclamos de pago.
Hemos invertido grandes recursos económicos y técnicos para la ejecución de
los proyectos contratados por el IAD a través de la Oficina de Proyectos
Especiales, y a pesar de que usted autorizó la solución de este caso, todavía a
las 8 compañías nos deben más de RD$200 millones.
Dicen que los pagos corresponden a todas las cubicaciones de los trabajos
ejecutados, dispuestos por el presidente Medina en sus visitas sorpresas a la Zona del
Lago Enriquillo y a las Provincias San Juan de la Maguana, Azua, Peravia,
Barahona y Pedernales.
Añadieron que debido a la falta de los pagos, se han visto obligados a acudir al
financiamiento, lo que ha consumido, además de los posibles beneficios,
parte del propio capital de trabajo de que disponemos.
En su reclamo dicen que prácticamente están al borde de la quiebra, con la
agravante de la incertidumbre sobre la solución a corto plazo.
Advirtieron que actualmente la mayoría de los proyectos están prácticamente
concluidos, sin que se vislumbre una respuesta definitiva al reclamo de pago, pese a
que las últimas cubicaciones tienen varios años de haber sido
hechas.
Agregaron que en cumplimiento del calendario establecido en los contratos
firmados, desde el principio asumieron compromisos financieros con suplidores
de materiales locales e internacionales y realizaron las inversiones requeridas
para el suministro de los equipos, materiales y construcción de las
obras.
Comentarios