PRM rechaza imputaciones Gobierno contra Luis
![]() |
Rueda de prensa del PRM |
SANTO DOMINGO.- La Coordinación General de Campaña del
candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Partidos y
movimientos aliados acusó este miércoles a Danilo Medina y su campaña de
un plan, orquestado por Joao Santana, para afectar la imagen de la oposición y
amedrentar, procurando inútilmente detener la caída en la popularidad del
proyecto reeleccionista.
“Rechazamos en los términos más enérgicos las falsas y
abusivas acusaciones hechas esta mañana por José Ramón Fadul, ministro de
Interior y Policía dedicado a la función de Asesor para Santiago de la campaña
reeleccionista de Danilo Medina, y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes”, declaró Roberto Fulcar, director general
de campaña, al leer un documento a la prensa.
En la rueda de prensa estuvieron presentes Quique Antún,
presidente del Partido Reformista Social Cristiano; el diputado Juan Hubieres,
presidente del Movimiento Rebelde; Fidel Santana, presidente del Frente Amplio;
el diputado del Parlacén y vicepresidente del PRM, así como Geanilda Vásquez,
presidenta en Funciones y Sara Solís, presidenta de las mujeres y Luis Valdez,
vicepresidente del PRM.
Agregó Fulcar que las
imputaciones de “crear perturbación y hechos de violencia” en la
Universidad Autónoma de Santo Domingo contra nuestro candidato presidencial
Luis Abinader, y nuestros aliados del Frente Amplio Fidel Santana, y del
Movimiento Rebelde, Juan Hubieres, así como al movimiento social Falpo “y
a otros sectores”, responden al guión de campaña sucia dejado por Joao Santana
al presidente-Candidato Danilo Medina, procurando detener la caída en su
popularidad.
Dijo condenar
especialmente que la intención de amedrentar a la oposición se produzca en
momentos en que el país vive un proceso electoral que debe discurrir en un
ambiente de tolerancia y respeto democráticos, precisó Abinader.
No puede pasar por alto a
la opinión pública que tan destemplados pronunciamientos, se producen justo en
el momento en que el PRM depositaba en la Fiscalía del Distrito Nacional una
denuncia en solicitud de que el publicista Joao Santana, asesor del presidente
Medina y preso en Brasil acusado de mafia y corrupción, sea investigado sobre
delitos de lavado de activos y soborno en comercio e inversión, continua
diciendo el PRM en el documento entregado a los medios.
“Las imputaciones que se
hacen contra Luis Abinader y nuestros aliados son un recurso irresponsable y
ruin por cuanto los organismos de seguridad del Estado, al servicio de la
reelección, saben la marcha convocada hoy en la UASD son parte del programa de
actividades que desarrolla la Universidad Autónoma de Santo Domingo en reclamo
del aumento de su asignación presupuestaria, como lo demuestra la circular
institucional de su Rector, Dr. Iván Grullón, convocando la actividad, y el
documento oficial de Interior y Policía autorizándola”.
La actividad que es
calificada de perturbadora sería encabezada por el rector Iván Grullón, como
puede observarse en esta convocatoria suscrita por él, antes de ser
agredida por las fuerzas represivas del gobierno reeleccionista.
Condenamos que el
gobierno del presidente Medina impidiera por la fuerza el derecho de las
autoridades, los profesores y el estudiantado de la UASD a expresar en forma
pacífica y ordenada su reclamo de aumento presupuestal.
El Asesor Provincial del Comando de Campaña del
presidente-candidato en Santiago, que funge también como ministro de Interior,
ha perdido calidad para hablar como si estuviera revestido de alguna autoridad,
cuando sus actuaciones y pronunciamientos son los de un típico fanático
político.
Por igual advertimos al
jefe de la Policía Nacional que su cargo como responsable del orden público
tiene limitaciones constitucionales, que le impiden involucrarse en actividades
políticas.
Es deplorable que así
como el candidato-presidente ha convertido el Palacio Nacional en su Comando
Nacional de Campaña, su Asesor de Campaña en Santiago aproveche sus funciones
como superior del cuerpo del orden público, para hacer del palacio policial un
Comando de Campaña periférico.
Tanto el comandante en
jefe de la Policía Nacional, que es el presidente-candidato, Danilo Medina,
como los mandos policiales deberían tomar en cuenta los funestos y trágicos
antecedentes acarreados al país por el involucramiento de policías y militares
en la actividad política, hasta ahora superados por las luchas democráticas de
nuestro pueblo.
Nos parece especialmente abusivo por parte de altos directivos
de la campaña del presidente-candidato Danilo Medina, que se hayan permitido
involucrar a familiares de nuestro candidato en las infundadas imputaciones que
hacen, a menos que se pretenda coartarles sus derechos políticos y cívicos, en
lo que constituiría una interpretación politiquera y draconiana del concepto de
autoridad.
Noticia Relacionada
Gobierno dice Abinader patrocina líos UASD
Comentarios