Ponen en operación sistema bombeo en Baní
![]() |
Olgo Fernández junto a la gobernadora y parceleros |
BANI.- El director del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, dejó en operación el sistema de bombeo El
Gobernador, en la sección de Quija Quieta, que irrigará miles de tareas
dedicadas al cultivo de distintos productos del agro, especialmente cebolla, plátano, ajíes, lechosa, mango y
otros.
El funcionario dijo que con la construcción de este
sistema se da cumplimiento al compromiso del presidente Danilo Medina de
invertir recursos para mitigar el
problema de la sequía que afecta la
provincia Peravia.
Recordó que el jefe del Estado dispuso un fondo de 70
millones de pesos para la construcción y rehabilitación de obras hidráulicas en
Baní, al tiempo que aseguró que el INDRHI trabaja sin descanso en la realización
de los proyectos de mitigación de la sequía que ha mermado la producción en
esta zona del país.
Fernández precisó que esos recursos se manejan con
transparencia y que de eso pueden dar fe y testimonio la gobernadora y los
productores agrícolas que trabajan conjuntamente con las autoridades para que los
recursos sean invertido en lo que fue previsto.
Manifestó que los recursos se invierten en la
rehabilitación de los sistemas de bombeo, canales y drenaje y en la
construcción de pozos tubulares en aquellos lugares donde se ha determinado que
hay existencia de agua subterránea.
Explicó que el sistema de bombeo El Gobernador
beneficia de manera directa a 55 parceleros, pero que también le permite mojar
a los que están en la cola del canal Marcos A. Cabral.
Sin embargo, el director del INDRHI dijo que la
solución a la falta de agua para el consumo
humano y riego en la provincia Peravia es que llueva en abundancia en la cuenca
de la presa de Valdesia de donde se nutre dicho sistema.
En el acto de entrega del sistema de bombeo estuvo
presente la gobernadora provincial, Nelly Melo de Guerrero, quien destacó la
importancia de los trabajos que ordenó
el presidente Medina en la zona y que desarrolla el organismo rector de las
aguas del país.
En tanto que productores beneficiados coincidieron en
afirmar que ahora podrán cultivar sin temor a que se le pierda la cosecha,
porque ya cuentan con agua segura para mojar sus predios agrícolas.
Comentarios