Cultura celebró festival de coreografía Ali-Babá
![]() |
Parte del jurado |
En la
segunda versión del “Festival de Coreografía de Alí-Babá”, los
miembros del jurado seleccionaron como ganadores a: agrupación “Los
Vengadores” de Cristo Rey”, primer lugar; “Los
Emperadores Sabaneros”, Sabana Perdida, segundo lugar; y
“Abusadores del Baile”, Santo Domingo Este, tercer lugar.
Mientras
que en la sexta versión del Festival de Música de Carnaval, el
jurado seleccionó ganadores a: “Los hechiceros del mambo”, de
Invivienda, primer lugar; “Agrupación Yuatallón”, de Sabana
Perdida, segundo lugar; y “Los abusadores del mambo”, de
Los Mina, tercer lugar.
Ambos
festivales, realizados bajo la coordinación del viceministerio de
Identidad y Ciudadanía y la Dirección de Gestión y Carnaval, se
desarrollaron el viernes 26 y el sábado 27, a las 6:00 de la tarde, en la Plaza
Juan Barón.
El
Segundo Festival de Coreografía Alí-Babá inicio con las palabras de
bienvenida a cargo de Luis Roberto Torres, creador del tradicional
ritmo carnavalesco Alí-Babá. Dentro de los requisitos en ambos festivales, los
participantes mostraron en escena sus talentos y creatividad
coreógrafa musical en un tiempo de 5 minutos.
Entre
los objetivos de ambos festivales, auspiciados por el
MINC, se destaca motivar la tendencia de la musicalidad del carnaval
dominicano, así como asentar esta expresión artística que ha calado en el
gusto de los seguidores de la expresión carnavalesca.
Los
ganadores del Segundo Festival de Coreografía Alí-Babá recibirán:
el primer lugar 50,000, acompañado de un trofeo; el segundo, $20,000 y medalla,
y el tercero $10,000 y medalla, mientras que en el Sexto Festival de
Música de Carnaval, el primer lugar recibirá $100, 000; el segundo $50,000;
y el tercero” $25,000.
En el
segundo Festival Alí- Babá participaron 16 grupos residentes en el Gran Santo
Domingo, entre ellos, Los Alí-Babá de Los Alcarrizo; Los Navatos del Swing,
Santo Domingo Este; Los Legendarios del Baile, Distrito Nacional; Los
Bailadores de la Galaxia, Villa Francisca; Los
Alí-Babá, de Acto Nuevo; Santo Domingo Este; y Los
Emprendedores Sabaneros, de Sabana Perdida.
También,
Los Alí-Babá Fantasía Tropical, de Villa Duarte; Alí-Babá de
Invivienda; Los Abusadores del Baile, de Los Mina; El Relevo, de Sabana
Perdida; Los Indios que Bailan, Villa Duarte; La Escuela del Baile, Villa
María; Los Reyes del Carnaval Imperio Clásico, Santo Domingo Este; Los
Sultanes, de Villas Agrícola; y Creación Fantástica, de Villa Francisca.
Sexto
Festival de Música de Carnaval 2016:
Mientras
que en el Sexto Festival de Música de Carnaval 2016 participaron nueve
agrupaciones residentes en la capital y el interior del país, entre ellos, Los
cocolos del mambos, de San Pedro de Macorís; Los Sin Rivales, Santo Domingo
Este; Los Hechiceros del Mambo, Invivienda; Los Vengadores de Cristo Rey; Los Guerreros,
Yuatallón, de Sabana Perdida; Los Abusadores del Mambo, de Los Mina;
Los Sultanes, Villas Agrícola y Cuacara Mambo.
De su
lado, Ramón Lachapelle, director de Gestión y Carnaval, explicó que la
expresión Alí-Babá es un movimiento cultural del folklor carnavalesco de
República Dominicana, que tiene su habitad en el Gran Santo Domingo.
El
jurado del sexto Festival de Música de Carnaval 2016 estuvo integrado por el
maestro Santy Rodríguez, director asistente Orquesta Sinfónica Nacional;
presidente; el compositor Magic Mejía; David Ysael Joel, en representación del
Conservatorio Nacional de Música; José Ángel Capellán, percusionista Escuelas
Libres; y Alfredo Olivero, profesor de percusión Cámara de Comercio Higüey.
Comentarios