CDP pide revisión sentencia caso Goyito
![]() |
Ofrenda floral del CDP |
SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse este lunes 43 años del asesinato del periodista Gregorio García Castro (Goyito), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), solicitó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) una revisión de la sentencia que emitieron sobre el caso.
“Nosotros pedimos, primero a la Procuraduría General de la República, que se termine de pronunciar en torno a esa sentencia clandestina que emitió la Suprema Corte de Justicia en la cual declara libre a los tres principales acusados de la muerte de García Castro”, dijo el presidente del CDP, Olivo de León.
El presidente del CDP hizo el pedido durante una ofrenda floral en la calle Mercedes entre las calles 19 de marzo y José Reyes, de la Zona Colonial, donde fue abatido Goyito a la salida del vespertino Ultima Hora, donde laboraba.
“En este 43 aniversario del asesinato de Goyito, las instituciones judiciales tendrán que tomar decisiones definitivas en este caso”, subrayó.
De León dijo que están a la espera de la decisión de la Suprema Corte de Justicia. Advirtió que si el máximo tribunal de Justicia no se pronuncia en un tiempo prudente, van a acudir a otras instancias nacionales e internacionales en demanda de que no quede impune el crimen de García Castro.
Reveló que los abogados del gremio profesional estudian la más reciente sentencia del tribunal judicial para tener todo listo en caso de que haya que someter una instancia por violación a la Constitución.
De León no descartó que el CDP acuda a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para exigir nueva vez justicia por el asesinato de García Castro.
“Entiendo que los autores intelectuales del crimen de Goyito, como muchos lo conocíamos, deben pagar en la cárcel ese horrendo hecho con el cual cercenaron la libertad de expresión y silenciaron una voz que contribuía a mantener informada a la sociedad de manera oportuna y efectiva”, aseguró De León.
Como responsables del hecho fueron sometidos a la justicia tres miembros del Servicio Secreto de la Policía Nacional, el teniente de la Policía, Juan María Arias Sánchez, el cabo Milton de la Cruz y el raso Rafael Pérez Pereyra, quienes fueron juzgado y condenados, aunque la autoría intelectual jamás fue identificada, apresada y llevada a juicio, lo cual reclama el CDP.
A la ofrenda floral asistió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), José Beato, quien se pronunció en términos parecidos y deploró que otros crímenes de periodistas hayan quedado impunes.
El hijo del malogrado periodista, Enrique García Frómeta, también exigió castigo para los responsables del hecho.
Comentarios