Danilo y su fe en los dominicanos
Por Francisco Luciano
![]() |
Opinión |
En su rendición de cuentas al país
desde la Asamblea Nacional, este pasado 27 de Febrero 2016, el presidente
Danilo Medina mostró una obra de gobierno extraordinaria que
beneficia al pueblo que tuvo a bien elegirle en la posición.
En el ámbito económico su gobierno
presenta importantes aciertos al alcanzar el crecimiento más alto de la región,
en momentos en que las mayorías de las economías del área muestran
desaceleración y caminan a la recesión. El férreo control sobre la
inflación, la estabilidad cambiaria y monetaria y el crecimiento neto y
relativo de las reservas en divisas del país, se convierten en garantías para
mantener la estabilidad macro económica, al tiempo que se incrementa la
inversión social de carácter inclusivo, beneficiando a sectores pobres
tradicionalmente excluidos.
Los cambios en materias de comercio,
junto al crecimiento económico con estabilidad, atraen hacia la República
Dominicana el 43% de la inversión extranjera disponible para la región en los
últimos dos años, provocando de igual modo que funcione la estrategia de atraer
cada vez más turistas a nuestro país, como medio para atraer recursos y
promocionarnos como el más importante destino de Centro América y el Caribe.
La constitución y registro de una
empresa era un acto caro y tortuoso en nuestro país y eso ha sido cambiado a
una acción rápida y económica, son la muestra más fehaciente de los cambios
aplicados en materiales de comercio, pues lo que antes duraba meses y costaba
más de mil dólares, ahora se puede hacer en una semana y con menos de cien
dólares. Esto puede explicar porque cada vez más empresas extranjeras se
establecen en la República Dominicana.
El desempleo persiste y Danilo no lo
niega, pero lo que sí ha dejado probado es que cumplido al pasado mes de enero
2016, la meta de crear 400 mil empleos nuevos, es decir, retándole seis
meses de gobierno es seguro que superara su compromiso en esta metería.
Aunque admite que aún nos falta mucho
por lograr en materia de salud pública, Danilo demostró que hizo en este
aspecto tanto como el que más, pues los centros hospitalarios del país
evidencian una transformación que al final de su presente mandato, dejaran
atrás las salas colectivas de pacientes para servir atención en habitaciones de
uno o dos pacientes como máximo, al tiempo que avanza en la inclusión de
envejecientes, jóvenes y madres solteras en la inclusión del seguro SENASA.
En materia de infraestructura vial
cito una cantidad limitada de obras que facilitan el transporte de pasajeros y
de carga, de un total de más 163 obras de importancia significativas para el
país, tales como la avenidas circunvalación de importantes ciudades como Santo
Domingo, Santiago, Peravia, la carretera Ocoa Bonao, el Elevado sobre el cruce
Piedra Blanca en Monseñor Noel, la serie de puentes peatonales y
pasos a desnivel en la autopista de Las Américas y un centenar
más. La extensión de la Línea dos del Metro, el teleférico en la
nueva Barquita.
Los logros de su gobierno en
educación, superan por mucho las expectativas y alcances de cualquier gobierno
que antecediera al suyo. La construcción de planteles escolares no tiene
precedentes en nuestro país. Danilo pudo demostrar que su propuesta
de incorporar la tanda extendidas en las escuelas públicas del país, no era una
quimera irrealizable, pues en apenas cuatro años habrá
integrado la mitad de los alumnos del país a dicho modelo, lo que
demuestra que puede alcanzar la meta en un próximo gobierno, la propuesta
original era para doce años.
Las bondades de la tanta extendida
para las familias, para los propios alumnos y para las comunidades son
altamente valoradas por la población.
Al presentar la situación eléctrica
Danilo reconoció la dimensión de este problema que data de más de cuatro
décadas, aceptando que todavía tenemos apagones en muchos lugares, pero
demostrando que cada vez son más los sectores que disfrutan del servicio las
veinticuatro horas y dejando claro que al final presente año o principio
del próximo, al concluir las plantas de Punta Catalina, en Peravia, los
apagones serán un triste recuerdo del pasado.
Al referirse al esfuerzo realizado
con coraje por la fallecida Piki Lora y su hija Laura en defensa del más bello
patrimonio natural de nuestro país, Bahía de Las Águilas, el presidente, no
pudo esconder su emotividad, pero también su sinceridad al reconocerla como una
heroína de la patria. Sus palabras de elogio para Piki, Laura y Patricia Lora,
estuvieron acompañadas de su enérgica descripción de como una mafia anti país,
amparada en prácticas deleznables impidió durante tres décadas que la región
suroeste, la más pobre del país, donde dos de cada tres personas viven en
condiciones de pobreza.
Pero uno de los más grandes aportes
del discurso del presidente Medina, fue la parte donde se refirió a quienes
expresan su falta de fe y de confianza en el pueblo dominicano bajo la falsa
propagación del supuesto pesimismo del dominicano y lo hizo, desde la
perspectiva que demuestra que podemos ser modelo para otros en muchos
aspectos.
La juventud y sus oportunidades
fueron enfocadas por el presidente con la importancia que amerita llevar
esperanza y confianza a nuestros jóvenes, al explicar los esfuerzos de su
gobierno para convertir la generación de jóvenes. Ni Ni (Ni estudia, Ni trabaja)
en Si Si, que si estudien y Si trabajen, para lo cual su gobierno
en combinación con el sector privado promueve capacitación y colocación y para
las que se han abierto las universidades nacionales y extranjeras con los
programas de becas por vía del Mescyt beneficiando a más de cuarenta mil
muchachos en los últimos dos años.
Danilo tiene una impronta de gobierno
en beneficio de las grandes mayorías dominicanas, y ante su
confesión de que no está conforme, ni mareado con los logros alcanzados,
nos inscribimos dentro de los que estamos dispuestos a respaldarlo para que
continúe cuatro años más, trabajando desde la presidencia del país, para
consolidar y ampliar lo logrado.
Comentarios