Entregan Actas beneficiarios Sentencia 168-13
![]() |
Felix Reyna explica en la Rueda de Prensa |
SANTO
DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE)
informó la colocación en listas en lugares visibles de las Oficialías del
Registro Civil en todo el país con los nombres
y otros datos de las 55 mil personas que fueron beneficiadas por la
Sentencia 168-13 del Tribunal
Constitucional y la Ley 169-14 del
Congreso Nacional, a fin de que los interesados puedan obtener sus actas de
nacimiento y cédula de Identidad y Electoral
cuando lo consideren convenientes.
El
director de Comunicaciones de la JCE, Félix Reyna mostró a los representantes
de los diferentes medios de comunicación los listados colocados en la Oficialía
del Registro Civil de la Segunda
Circunscripción del Distrito Nacional, con los nombres de las personas que
dentro del referido grupo están registrados en esa jurisdicción, para que
puedan comprobar que sus nombres están disponibles en el sistema del Registro
Civil y pueden retirar sus actas de nacimiento o cédula de identidad y
electoral cuando lo juzguen conveniente.
De
igual manera explicó que en cada
oficialía estarán los nombres de las personas que correspondan a las mismas, en
cualquier punto del territorio nacional.
Recordó
que el próximo día 15 del presente mes de diciembre vence el plazo para que las
personas que obtengan su nueva cédula de identidad y electoral sean incluidas
en el Padrón Electoral y puedan ejercer
su derecho al voto en las Elecciones Generales del 15 de mayo del año 2016.
“Nosotros
somos portadores del Magistrado Presidente de la Junta Central Electoral,
doctor Roberto Rosario Márquez, para
informar que a partir de este fin de semana, se ha desarrollado un amplio
operativo a nivel nacional, que incluye a todas las Oficialías del Estado Civil
de la República Dominicana, donde se han colocado la relación de 55 mil
personas que fueron impactadas por la auditoría desarrollada por la JCE, a
propósito de la Sentencia No.168-13 y la Ley No.169-14, sobre el Plan Nacional
de Regularización de las migraciones”, explicó el funcionario.
Además,
el periodista Félix Reyna dijo que lo
que se busca con esta disposición es procurar que cada persona que fue
impactada por esta auditoría y cuyos nombres aparecen en la relación que se
publicó hace varios meses, en diversos diarios nacionales, puedan ir a las
Oficialías del Estado Civil y buscar sus nombres, para procurar sus Actas de
Nacimientos y su nueva Cédula de Identidad y Electoral, entre otros documentos.
Recordó
que la situación migratoria de estas personas fueron regularizados en virtud de
la Ley No.169-14. Reveló que de este grupo ya alrededor de más de 10 mil
ciudadanas y ciudadanos, han retirado sus Actas de Nacimientos, en sus
respectivas Oficialías del Estado Civil, y también, una cantidad similar han obtenido su nueva
Cédula de Identidad y Electoral”.
Agregó,
que el Presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, lo
que desea es que cada persona que vaya a una Oficialía del Estado Civil del
país y que se encuentre en esa relación, no se vaya de este centro sin sus
documentos o problema resuelto.
“Todos
los Oficiales del Estado Civil y los Asistentes Administrativos, han sido instruidos en este sentido, que no haya
ningún tipo de dificultad, y que el que
está en ese listado o relación, es una persona que está amparada por la Ley
No.169-14, y en consecuencia, hay que facilitarles que se lleven sus documentos
personales de Identidad y Electoral”, señaló el funcionario.
El
Director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral, informó, que lo que
se ha hecho, como es una cantidad tan voluminosa de 55 mil nombres, es una
especie de listado, de que en cada Oficialía del Estado Civil, se coloque la
relación de las personas que le corresponde a esta Oficialía, para que acudan y
si están en el listado retiren sus Actas de Nacimientos y Cédula de Identidad y Electoral.
“Es
decir que no es que vamos a colocar el libro
grande, que ustedes vieron en los diarios nacionales, que tiene esa
relación sino que hay Oficialías del Estado Civil, donde la relación es muy
reducida y hay otras Oficialías por ejemplo aquí en la Segunda Circunscripción
del Distrito Nacional, como ustedes sabes es una de las más importantes del
país, porque es donde están concentrados la mayoría de los nacidos en la
capital de la República Dominicana, aquí la relación es bastante amplia, y las
personas deberán venir a verificar si sus nombres aparecen en dichos listados o
relación, para solicitar sus Actas de Nacimientos y Cédula de Identidad y Electoral”,
puntualizó el licenciado Félix Reyna.
En
otro orden, el Vocero de la Junta Central Electoral reveló que en los próximos
días también se dará apertura a una oficina especializada en la sede del
Ministerio de Relaciones Exteriores a
fin de que las personas impactadas por la Ley 169/14 que deseen retirar sus documentos en ese
lugar lo hagan sin ningún inconveniente. Dijo que el doctor Rosario
Márquez y el Canciller Arquitecto Andrés Navarro, acordaron abrir
esas oficinas para tales fines, de manera que no haya excusa de que en
determinadas oficialías no encuentran la receptividad requerida, y que por ello
no pudieron recibir el referido documento.
Félix
Reyna informó que cualquier persona que
acuda a las oficialías del Registro Civil o la oficina especializada que se
instalará en la Cancillería, que aparezca en la relación de las 55 mil personas
auditadas y no reciban sus respectivas documentaciones, podrán comunicarse con
las autoridades de la Junta Central
Electoral a través de los teléfonos colocados al lado de los listados de las
personas, así como por las redes sociales diversas que también aparecen en los
referidos murales donde un personal especializado atenderá sus requerimientos.
En
la rueda de prensa, estuvieron presentes además del Director de Comunicaciones
de la Junta Central Electoral, Félix
Reyna, la Directora Nacional del Registro Civil, doctora Dolores Fernández, la
Oficial Civil de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, Virmania
Arsenio González y la Directora de Relaciones Públicas, Rosa Lidia Lora, entre
otros funcionarios.
Comentarios