Dice RD se consolida como potencia turística
![]() |
Francisco Javier García |
García
Fernández sostuvo que de los 46 países que integran Centroamérica, el Caribe y
Sudamérica, sólo Brasil se encuentra por encima de la República Dominicana en
la posición 45.
Dijo que
en relación a las siete naciones de Centroamérica, que la República Dominicana
las superó en un 55 % en el 2014 y que en torno a El Caribe supera a Cuba y a
Jamaica juntos, países que vieron un crecimiento sin precedentes en la llegada
de visitantes en ese período.
El
funcionario afirmó que competir con Brasil es un privilegio ya que representa
el 47 % del territorio suramericano con 208 millones de habitantes, mientras
que la República Dominicana con menos de diez.
“Si
continuamos así, nosotros vamos a recibir más que Brasil y si no es el año que
viene, en el 2017, lo que quiere decir que la República Dominicana no es una
potencia turística en El Caribe, somos una potencia turística en toda América
Latina”, enfatizó García Fernández.
El
titular de Mitur habló tras encabezar el acto de lanzamiento de la Guía para la
Presentación de Proyectos Turísticos para acceder a los incentivos y beneficios
de la Ley 158-0, al que asistieron los miembros del Consejo de Fomento
Turístico (CONFOTUR), representantes del sector turístico, la banca,
empresarios y funcionarios gubernamentales.
Dijo que
fruto de todo el crecimiento en las inversiones y en el turismo se siente un
ambiente positivo para el desarrollo de nuevos proyectos en el país.
“Todo
estos instrumentos, estos incentivos, esta guía que tenemos hoy no la teníamos cuando
se inicio el desarrollo en Puerto Plata, Samaná, Punta Cana y la zona
Este del país, pero hoy esto se tiene”, dijo García en torno al lanzamiento de
la nueva Guía para la Presentación de Proyectos Turísticos.
En la
actividad efectuada en el restaurante El Lago, Arturo Villanueva,
vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana
(ASONAHORES) y miembro de Confotur, se refirió sobre la trayectoria de este
organismo y sobre los frutos dejados por los incentivos a las inversiones
turísticas producto de las modificaciones a la Ley 158-01.
Los
miembros de Confotur presentes en el acto fueron; como secretario Radhamés
Martínez Aponte, viceministro Técnico de Mitur, como directora Técnica, Carmen
Martínez y Martin Zapata en representación del ministro de Hacienda.
Asimismo,
Zoila González, representando al ministro de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Martha Roque en representación del ministro de Cultura, además de
Aurea Mirtha Olivares y Zacarias Navarro.
La Guía
puesta en circulación es un instrumento de orientación al público en general de
los servicios que ofrece CONFOTUR. La misma puede ser consultada en línea a
través de la página: www.confotur.gov.do
Dicha
Guía contiene el nuevo reglamento de aplicación de la Ley 158-01 sobre fomento
al desarrollo turístico en nuevos polos en provincias y localidades de gran
potencialidad.
La Ley
tiene por objeto acelerar un proceso racionalizado de desarrollo de la industria
turística en todas las regiones con potencial y condiciones naturales para su
explotación turística en todo el territorio nacional.
La Guía
contiene la base legal, Ley 158-01 y sus modificaciones, Requisitos para la
solicitud de Clasificación Provincial, clasificación Definitiva, solicitudes de
exención de derechos de importación de los artículos a ser utilizados en la
terminación y primer equipamiento de Proyectos Turísticos clasificados, entre
otros temas de interés.
![]() |
Parte de los asistentes a la actividad |
Comentarios