Senado investigará venta derechos Falcondo
![]() |
Congreso Nacional |
SANTO DOMINGO.- El Senado investigará la
venta de los derechos de explotación de ferroníquel de Falconbridge Dominicana
(Falcondo), subsidiaria de Glencore Canadá Corporation, a la "Americano
Nickel Limited" (ANL) por un valor no precisado y, los senadores, respaldaran
en consecuencia al Estado Dominicano en su reclamo frente a las
multinacionales, según una resolución sometida por los senadores Adriano
Sánchez Roa y Euclides Sánchez Tavarez.
El pleno de la cámara alta instruyó a la
comisión de Justicia y Derechos Humanos iniciar la pesquisa donde debe advertir
a la Barrick Pueblo Viejo Dominicana Corporation o Barrick Gold y Falcondo
Xstrata Nickel o Falcombridge Dominicana, que ante cualquier intento de venta,
ya sea parcial o total, tanto sus acciones como de su producción en lote,
deberá primero contar con el aval del Estado Dominicano.
La pieza de los senadores Sánchez Roa y
Sánchez Tavarez establece
la realización de una acuciosa auditoría ambiental, contable, económica,
operacional y fiscal, bajo la supervisión de las instancias gubernamentales
correspondientes y con la fiscalización del Congreso Nacional, previo a
cualquier venta de acciones o traspaso a una razón social diferente a la
pactada con el país.
De acuerdo a la resolución presentada por los
legisladores de Elías Piña y La Vega, el Senado junto a la comisión de
Senadores, deberá seleccionar un equipo de técnicos y asesores que hayan dado
muestras de actuar apegados al interés del patrimonio dominicano, a fin de
llegar al fondo de los propósitos que se esconden en esta venta secreta.
Dijeron que en el caso de la supuesta venta
realizada por la compañía matriz de Falcondo Xstrata Nickel o Falcombridge
Dominicana, es decir, Glencore Xstrata a una supuesta empresa de nombre
American Nickel Limited, dicha acción resulta altamente sospechosa y lesiva al
interés nacional y constituye una agresión a la soberanía dominicana, a los
Artículos 109, 110, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156 y 157 de la Ley
Minera 146-71.
Comentarios