Johnny Ventura dice OEA reconoció derechos RD
![]() |
Johnny Ventura y Eduardo Selman |
NUEVA YORK.-El
ex alcalde de Santo Domingo, Johnny Ventura, afirmó que a la Organización de Estados Americanos (OEA), no le quedaba otro camino que reconocer la libertad que tiene
la República Dominicana para tomar sus propias medidas migratorias mediante el
Plan de Regularización de Extranjeros y que no ha habido violaciones de los
derechos humanos.
El artista,
político y abogado manifestó que “no ha habido repatriaciones ni apresamientos
de haitianos, la República Dominicana se está ordenando como tiene que ser y
les ha dado todas las posibilidades a aquellos que se han documentado y algunos
tienen plazos para documentarse, mientras que hay otros que lamentablemente su
propio gobierno en Haití no les dio el documento necesario”.
Johnny
Ventura, cuyo nombre de archivo es Juan de Dios Ventura Soriano y quien fue
alcalde de Santo Domingo en el periodo 1998 – 2002, conversó ampliamente sobre
la situación migratoria con el cónsul general de su país en esta ciudad,
arquitecto Eduardo Selman, quien lo recibió recientemente en su despacho en el
Consulado localizado en el 1501 de la venida Broadway, en Manhattan.
Se refirió a
la intervención de Luis Almagro, secretario general de la OEA, en la reciente
sesión ordinaria de su Consejo Permanente y quien detalló los resultados del
informe de una misión que había observado la aplicación del Plan Nacional de Regularización
de Extranjeros de parte del gobierno Dominicano y reconoció el derecho de este
de implementar su política migratoria.
Ventura dijo
que “todo el mundo debe saber que la República Dominicana no puede cargar con
los problemas de otros países y los dominicanos y nuestro país hemos sido
extraordinariamente solidarios con los haitianos y les hemos brindado todo
cuanto podemos dar”.
Sostuvo que
las medidas migratorias del Gobierno del presidente Danilo Medina han sido
atinadas porque “nosotros no podemos vivir en un país donde tú no sabes quién
es la persona que te pasa por enfrente porque es una persona que no tiene
ningún tipo de documentación”.
Recordó que
“la Carta de la OEA le da a cada país la determinación de regularizar su propio
territorio en asuntos migratorios y es lo que exactamente la nación dominicana
se está dando en este momento”.
Johnny
Ventura, quien no sólo se ha destacado desde joven internacionalmente como
principal exponente del merengue y otros ritmos musicales que caracterizan a los
dominicanos, sino también como político, censuró que “el gobierno de Haití haya
sido deficiente en proveer a sus nacionales de la documentación necesaria”.
Agregó que es
lamentable que mientras el Gobierno de la República Dominicana les proporcione
documentación con todos los trámites gratuitamente a los haitianos que han
recurrido al Plan para regularizar su estatus migratorio, el Gobierno haitiano
les exija dinero para ofrecerles documentaciones.
“Incluso, hay
una parte que fue la que creó una aureola de confusiones cuando se hablaba de
apátridas, que para mí no fue más que un sofisma porque nunca el haitiano se
hubiese quedado sin Patria porque la propia Constitución haitiana dice que los
hijos de haitianos son haitianos no importa dónde nazcan”, puntualizó.
Ventura
precisó que en el caso de que se hubiesen hecho repatriaciones de haitianos
indocumentados, estos no serían apátridas conforme lo establecido por su
Constitución.
“Hay que
agradecer a Dios que a las personas que habían nacido en la República
Dominicana y que fueron documentadas de manera irregular en alguna ocasión, se
les haya documentado de manera seria y se les haya tratado dentro de los
aspectos humanos con todo el derecho que tienen y con todas las garantías y
respeto que ningún país ha hecho”, subrayó.
Refirió que
“hay 55,000 personas que estaban en esas circunstancias que ya han sido
documentadas, a otras que estaban de manera ultra irregular se les dio la
oportunidad de regularse y cerca de 300,000 se acogieron a ese llamado y se les
está entregando carnés por lo que ya tu
puedes saber quién va a ser tu vecino, su nombre y dónde reside”.
Enfatizó en
afirmar que “no podemos vivir como chivos sin ley” por lo que “pienso que la
República Dominicana ha dado un paso único en la historia de la humanidad -con
el Plan de Regularización de Extranjeros- siendo el único país del mundo que se
ha dado así mismo el interés de que cada ciudadano que lo habita, no importa su
nacionalidad, tenga que estar documentado”.
Selman
De su parte,
el cónsul Selman agradeció a Ventura “su posición seria y responsable con
respecto a la situación generada tras las medidas migratorias del Gobierno, las
cuales “son justas y apegadas a la Constitución y las leyes adjetivas del país
y a las normativas de organismos internacionales que tienen que ver con la
migración de los ciudadanos en el mundo”.
Comentarios