Club 16 de Agosto celebra 41 aniversario

Bernardo Medina durante su discurso 
SANTO DOMINGO OESTE.- El presidente de la Asociación Club Cultural y Deportivo 16 de Agosto dijo este viernes que esa entidad nació para promover las actividades culturales como forma de crear conciencia en los jóvenes y luchar por el mejoramiento de la calidad de vida de los moradores de Buenos Aires, de este municipio.

Bernardo Medina hizo el señalamiento en el discurso central de la celebración del 41 aniversario del Club 16 de Agosto, realizado la noche de este viernes en sus instalaciones de la calle 10 de ese populoso sector.

Dijo que “al Club le tocó luchar por el arreglo de las calles, instalación de las redes eléctricas, mejoramiento del suministro de agua”, entre otras reivindicaciones comunes a todos los sectores que componen el hoy municipio Santo Domingo Oeste, en el año de 1974, fecha en que se fundó la organización.

Medina explico que el Club 16 Agosto es un proyecto educativo concebido hace 39 años por un grupo de maestros que ganaban 20 pesos, los que nunca se pagaban juntos, debido a que los profesores tomaban adelanto por lo difícil de la situación económica.

Señaló que mediante una encuesta realizada por el Club 16 de Agosto se presentó como problema fundamental de la comunidad la lucha por un hospital, lo que fue aprovechado por esa entidad y levantado como bandera de lucha.

“Es de esta manera como surge la lucha por el hospital de Herrera”, dijo el dirigente comunitario.

Señaló entre las instituciones que colaboraron con la lucha por el hospital de Herrera y de alguna manera el fortalecimiento del club 16 de Agosto a la Cooperativa de Herrera, el Club ADECEA, COSALUP, el Centro Comunal de Las Palmas y la Unión de Vecinos Activos (UVA), entre otras.

Sostuvo que “en términos educativos hemos sentado precedentes, podemos decir que se nos reconoce por brindar una escuela de calidad, con una visión diferente”.

Reconoció los aporte al desarrollo de la entidad clubistica que realizarón los periodistas Juan de Lancer, Hiuchi Lora y José Rafael Vargas.    

Durante el acto recibieron medallas de reconocimientos por su trayectoria en la entidad José de Paula, Apolinar de la Rosa, Irene Polanco y Freddy Álvarez.

En tanto que con placas de reconocimientos fueron exaltados por sus aportes la ingeniera Arcadia Francisco Vázquez y el Coro Juventud Alegre.

Mientras que el maestro Máximo Figueroa deleitó a los presentes con varias piezas musicales en instrumental. 

Entre las organizaciones que participaron en la actividad se encuentran además de las mencionada la Junta de Vecinos La Unión. 

La mesa principal estuvo integrada además de Bernardo Medina, presidente del Club 16 de Agosto, por Fran Soto, Felipa Gómez, Anselmo Ramírez, Rubén Darío Burdíez, Manuel Azcona, Olga Xiomara Guzmán, Pablo Solano y Feliz Roa.
Imponen una de las medallas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adhamilka Espinal se compromete a mejorar calidad de la Educación dominicana

Prisión preventiva para hombre imputado por violación sexual en SDO