Abren Convocatoria de Proyecto Culturales
![]() |
Acto inaugural |
SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, José
Antonio Rodríguez, dejó abierta este martes la Tercera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales
2015(CNPC), en un acto efectuado en el auditorio Profesor Juan Bosch de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
La ceremonia de presentación de la Tercera Convocatoria Nacional
de Proyectos Culturales la presidió el ministro Rodríguez, quien estuvo
acompañado, en la mesa de honor, por Carlos
Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; Catalina Andújar, representante
de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y Julia Castillo
en representación de las instituciones culturales privadas.
Además, el acto contó con la presencia de Federico Henríquez
Gratereaux, viceministro de Patrimonio Cultural; Juan Tomás García, (Tommy),
viceministro de Creatividad y Participación Popular, y Edilí Pichardo,
viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía.
También, Manuel Tejada, coordinador del Viceministerio de
Creatividad y Participación Popular; Luis Rivera, coordinador del Viceministerio de
Identidad Cultural y Ciudadanía, y Claudio Cohén, coordinador del
Viceministerio de Descentralización del Ministerio de Cultura (MINC).
Igualmente, Alberto Valenzuela, director general técnico; Rosa
Elena Rodríguez, director general de Capacitación; Valentín Guerrero, director
del Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE); Edis Sánchez, director nacional
de Folklore, y Ramón Lachapelle, director nacional de Gestión y Carnaval.
El viceministro Carlos Santos inició con las palabras de
bienvenida, diciendo que “para que esta iniciativa hoy se constituyera en una
propuesta viable, se necesitó conjugar varios factores como: una visión
renovada y crítica de la gestión cultural del Estado que permitiera relanzar
sus políticas, rompiendo el círculo vicioso que convertía a los gestores
culturales en objeto y no sujetos de la acción cultural”.
Santos sostuvo que otro factor fue promover una metodología de
gestión que involucre a todas las áreas sustantivas del Ministerio de Cultura,
y que a la vez diera consistencia técnica y operativa a cada uno de los
proyectos aprobados.
El funcionario de la cartera cultural concluyó sus palabras
exhortando a todos participar en la Tercera Convocatoria Nacional de Proyectos
Culturales 2015, innovando y creando propuestas de gran impacto cultural para
sus comunidades”.
A seguidas, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, en su discurso dijo que “esta
convocatoria Nacional representa para el Estado dominicano, inclusión y
cohesión social desde la acción cultural mediante la generación de empleos,
desarrollo de industrias culturales y mercados, difusión y salvaguardia de las
expresiones culturales del patrimonio material e inmaterial y de la formación
artística cultural”.
Rodríguez explicó que en las versiones anteriores, de los 1091
proyectos recibidos, se aprobaron 562, con una inversión del Estado de 200
millones de pesos, impactando la vida de los dominicanos, incluyendo la
comunidad dominicana en los Estados Unidos.
Expuso, además, que “al arribar a esta tercera convocatoria, se
consolida el ejercicio de los derechos culturales del gobierno encabezado por
excelentísimo señor presidente Danilo Medina, quien ha transformado y
modernizado la concepción de la gestión de las políticas públicas del sector
cultural, posibilitando la participación directa de gestores e instituciones
culturales, convirtiéndolos en verdaderos protagonistas del proceso cultural en
República Dominicana.
Al finalizar la actividad, Julia Castillo se dirigió a los
presentes y manifestó su agradecimiento en la persona del ministro Rodríguez
por elegir al Centro Cultural Perelló como representante de las instituciones
culturales privadas, al tiempo que le felicitó por el lanzamiento de la tercera
propuesta cultural.
La Convocatoria inicia este miércoles 15, a partir de las 8:00 a.m., y concluirá el 15 de
septiembre, a las 3:00 p.m. Y en la misma pueden presentar sus propuestas
entidades culturales: asociaciones, fundaciones culturales y artísticas sin
fines de lucro y organizaciones comunitarias.
También, personas físicas: como
gestores culturales, investigadores y artistas independientes; estas tendrán un
monto disponible de hasta 600 mil pesos de alcance municipal y con un tiempo de
ejecución de hasta un máximo de cinco meses.
Mientras que las entidades
culturales contarán con un presupuesto de hasta un millón 200 mil pesos en
un alcance territorial provincial con un tiempo de ejecución máximo de ocho
meses.
Los interesados en conocer todos los detalles de esta tercera
convocatoria pueden
consultar http://www. proyectosculturalesrd.com/ y el portal del Ministerio de Cultura, www.cultura.gob.do.
Comentarios