Buscaran acuerdos para mejorar servicios en SD
![]() |
Julian Roa, presidente ASODORE |
SANTO DOMINGO.- La adopción de
un compromiso inter-institucional para mejorar el manejo del aseo urbano y la
gestión ambiental en el Gran Santo Domingo, será el objetivo principal de un
seminario convocado para los días 14 y 15 de julio, en la ciudad capital, donde
varias instituciones municipales se proponen fortalecer sus estrategias de
co-participación para elevar la calidad de los servicios públicos.
El seminario “Aspectos
Generales de las Mancomunidades y la Experiencia del Gran Santo Domingo”,
ofrecerá un escenario para que las principales autoridades del Distrito
Nacional y de la provincia Santo Domingo analicen los retos de sus respectivas
comunidades y definan acuerdos de cogestión en los temas comunes, especialmente
en el manejo de los desechos sólidos, la gestión del tránsito y el saneamiento
de los ríos Ozama e Isabela.
La actividad es organizada por
la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), con el apoyo de la Liga
Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
Se llevará a cabo en el salón “Pedro Reinoso” de la LMD.
Julián Roa, presidente de
ASODORE, informó en rueda de prensa que entre los expositores estarán los
alcaldes Roberto Salcedo, del Distrito Nacional; Francisco Fernández, de Santo
Domingo Norte; y Juan De Los Santos, de Santo Domingo Este, conjuntamente
con el secretario general de la LMD, Johnny Jones; y el enlace del Poder
Ejecutivo con los Ayuntamientos, Domingo Contreras.
Salcedo expondrá sobre los
Retos y Expectativas de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, tema donde
también intervendrán como panelistas Franchesca de Los Santos, por el
Ministerio de Obras Públicas; Luis Roa, por el Ministerio de Salud Pública;
Zoila González, por el Ministerio de Medio Ambiente; y Onofre Rojas,
en representación de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo.
Las motivaciones y
explicaciones sobre el contenido del Seminario estarán a cargo del presidente
de ASODORE, Julián Roa; y del director ejecutivo, Sucre Feliz Carbuccia.
Gestión de residuos
sólidos y relleno sanitario de Duquesa
La segunda jornada del
seminario estará dedicada principalmente a tratar los problemas de la
recolección y disposición final de los residuos sólidos, a partir de dos
intervenciones centrales presentadas por los técnicos María Alicia
Urbaneja, de ECORED (Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental); Francisco Flores
Chang, del Ministerio de Medio Ambiente, y Max Da Silva, quienes
analizarán la política de aseo urbano y la vida útil del vertedero de
Duquesa.
Comentarios