AEIH pide credibilidad plan austeridad gobierno
![]() |
Antonio Taveras Guzmán |
El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras Guzmán,
dijo que no es la primera vez que el país es testigo de “anuncios con
grandes contenidos sobre la austeridad que no van más allá de las palabras”, y
apostó porque esta vez sea distinto.
El dirigente empresarial considera oportuno que en la presente coyuntura
–en que se inician los aprestos de cara a la campaña de 2016- se adopten
controles para evitar el uso inapropiado de los recursos públicos por parte de
funcionarios.
“El manejo austero, transparente y ético de los fondos públicos
siempre ha sido una preocupación de la AEIH en procesos electorales y esta es
la razón por la que reiteramos la necesidad de una ley de partidos bien
concebida y que posibilite reales controles”, comentó.
Taveras Guzmán aconsejó al Gobierno empoderar a las comisiones de
veeduría, creadas por el Ministerio de la Presidencia, eliminando todo
obstáculo que atente contra su misión de observar el comportamiento de las
compras y las contrataciones públicas.
“Nos complace el anuncio del plan de austeridad hecho por el
ministro Gustavo Montalvo –como una continuidad de la decisión comunicada en
ese sentido al principio del Gobierno-, pero es necesario poder verificar
prácticas que garanticen la credibilidad del proceso”, subrayó Taveras
Guzmán.
Insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos
institucionales de supervisión y rendición de cuentas en cada institución
pública, en especial en aquellas donde existan funcionarios que participan en
la campaña electoral.
“Debemos pasar a los hechos, y la forma de hacerlo es fortaleciendo
los mecanismo de control para que no veamos a los funcionarios usando los
recursos del Estado para provecho propio sin que nadie les pida cuenta”,
dijo.
Solicitó que las denuncias ciudadanas sobre el mal uso de los
bienes del Estado sean inmediatamente investigadas y se apliquen sin
vacilaciones las consecuencias correspondientes.
Comentarios