Revolución educativa
Por: Manuel Hernández Villeta/A Pleno Sol
![]() |
Opinión |
El sistema educativo tiene que lograr su desarrollo desde abajo, dando
asistencia a los que no saben poner su nombre, ni leer una sola palabra. La
mayor afrenta para una sociedad civilizada es que en su seno existan
analfabetos.
Los programas de alfabetización deben continuar. El gobierno tiene que
ampliar su red de cobertura, integrando a las instituciones religiosas, los
clubes culturales, las amas de casa y todos los grupos organizados de la
sociedad.
Hay otro renglón que también se tiene que modernizar y es el referente a
las clases nocturnas. Muchas personas trabajan todo el día y quieren ir a la
escuela, para avanzar en sus sencillos conocimientos, La mayoría sabe leer y
escribir, pero debe recibir mayor instrucción.
A pesar de los permanentes apagones, es vital que se
mantengan las clases nocturnas para las trabajadoras domésticas, amas de casa,
obreros y chiriperos.
Con la constante construcción de nuevas aulas escolares se está haciendo
frente al déficits de aulas. Uno de los inconvenientes para el desarrollo
escolar es que miles de estudiantes se quedaban sin poder ir a las
escuelas por falta de cupo.
He visto aulas hasta con 50 estudiantes, la mitad de pie, y eso
sencillamente va en contra de la aplicación de una
moderna pedagogía. El Presidente Danilo Medina está construyendo escuelas en
todo el territorio nacional y esa situación podría mejorar.
Tengo mis puntos en contra de la tanda extendida, porque prefiero mejor
que se ofrezcan dos tandas en vez de una, o sea en la mañana y en la
tarde. Reconozco, no obstante, que el programa de clases extendidas es todo un
éxito.
Ahora mismo estamos en la etapa muerta del año escolar, por lo que el
momento es de reflexión para tomar las acciones que sean necesarias para
perfeccionar este sistema educativo.
Sigo pensando que se deben suprimir las llamadas Pruebas Nacionales.
Nada aportan a la educación. Se gastan millones de pesos para demostrar que
nuestros estudiantes son analfabetos integrales. Esos recursos vamos a
destinarlos a mejorar el área de la educación nacional.
Hay vacaciones, descansa el lápiz, pero el pensamiento debe estar en
ristre para modernizar y relanzar el sistema de la enseñanza nacional. Manos a
la obra.
Comentarios