CODUE valora Plan de Regularización Extranjeros
![]() |
Fidel Lorenzo Merán |
SANTO DOMINGO.- El
presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Reverendo Fidel
Lorenzo Merán, valoró los esfuerzos hechos por el país en el
proceso anterior y posterior a la finalización del Plan de
Regularización, y recomendó la asistencia al país en materia técnica de
organismos internacionales para los extranjeros que quieran regresar a su país
de manera voluntaria.
Lorenzo Merán
también deploró el hecho de que existan tantos organismos internacionales
vigilando el proceso y sus aportes no pasan de simples visitas a la frontera,
sin ofrecer el respaldo técnico que se necesita.
“Los esfuerzos
hechos por las autoridades dominicanas en el proceso de regularización deben
ser valorados. El tratamiento dado a los extranjeros ha sido humanitario,
por lo que República Dominicana necesita asistencia de organismos
internacionales regionales para que sea acompañada en el proceso posterior al
término del plazo del Plan de Regularización” Expresó Lorenzo Merán.
Indicó que no
existen ejemplos en el mundo incluyendo a Estados Unidos y los países
europeos, en el cual un proceso de regularización de extranjeros sea tan
verificado como el caso de República Dominicana, respecto a los haitianos.
Citó el caso de
Bahamas, país en el cual los haitianos son deportados masivamente sin darles la
oportunidad de irse voluntariamente. Recordó que el ministro de
Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell dijo en una ocasión
que la deportación de haitianos en su país era “un problema molesto,
consistente y caro”.
Expresó que
República Dominicana ha invertido recursos tanto económicos como humanos, para
hacer que el proceso de regularización de extranjeros en situación de
ilegalidad en el país llegue a buen término, no así el vecino país cuyas
autoridades han dejado a sus ciudadanos a la deriva.
“El Plan de
Regularización llevado a cabo por las autoridades dominicanas ha sido
plausible, pero con muy poco o nada de apoyo tanto de organizaciones no
gubernamentales como organismos multilaterales que han expresado en alguna
ocasión sus quejas” dijo Lorenzo Merán.
Puntualizó que
el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) siempre ha estado
dispuesto a dar sus aportes para el proceso, para que el país llegue a
finalizar el proceso de manera satisfactoria.
Comentarios