Dice PRM es la principal fuerza de oposición
![]() |
Orlando Jorge Mera, presidente en funciones del PRM |
SANTO DOMINGO.-
El Presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Mera dijo
este martes que esa organización es el principal partido de oposición y que su
meta es que se convierta en una opción de poder para las elecciones de mayo próximo.
Afirmó que
trabajan para que se realice una convención exitosa en la que todos puedan
sentirse orgullosos.
“Definitivamente
estamos haciendo todo el esfuerzo y todo el empeño para que tengamos un
convención ejemplar el 26 de abril”, dijo el dirigente político.
Jorge Mera se
expresó en este término al ser entrevistado la mañana de este martes por Huchi
Lora y Javier Cabreja, en el programa "El Día" que se produce por Telesistema
canal 11.
Dijo que la
mayor responsabilidad de que esto suceda recae sobre los precandidatos del PRM,
que deben conducir el proceso con madures y responsabilidad.
Dijo esperar
que el 26 de abril los precandidatos que pierdan apoyen al que gane ya que eso
es lo que está esperando la ciudadanía.
Sostuvo que
la prioridad en estos momentos es la verificación en el padrón electoral del
PRM y la inscripción de nuevos militantes lo que afirmó se está haciendo de
manera presencial con los delegados de los precandidatos.
Informó que
todos los organismos del PRM tienen un listado con los potenciales candidatos
de otras fuerzas políticas de manera que sean excluidos en el proceso de
votación interno.
Con relación
a la oposición al gobierno
Orlando Jorge
Mera al ser cuestionado sobre su oposición al gobierno dijo que es un partido
nuevo ya que fue constituido en diciembre del año pasado.
Dijo que la
primera demostración de disciplina de los 35 diputados del PRM fue el rechazo
al proyecto de Ley de Partidos Políticos aprobados en ese hemiciclo.
“Corregir
conducta del pasado no es una cosa de la noche a la mañana”, destacó el
presidente en funciones del PRM, cuando se le cuestionó acerca de que dos de
sus diputados firmaron el informe de esa pieza enviado por el PLD.
Informó que
coordinan con otras fuerzas políticas la presentación de una Ley de Partidos
Políticos consensuada para que sea asumida por la oposición.
Destacó como
elementos positivos del proyecto la trasparencia en la nomina de los partidos,
el establecimiento de primarias simultaneas para las organizaciones que hayan
alcanzado el 5% establecido por las leyes y la cuota de género estableciendo un
40%, entre otras.
Dijo que tanto la Ley de Partidos Políticos como la Ley Electoral son fundamentales para tener un proceso transparente en mayo del 2016.
Sobre el aumento de sueldos de los jueces de los Tribunales Electoral y Constitucional lo considero inconstitucional, inoportuno y violatorios de las leyes que establecen que nadie puede legislar para favorecerse.
Caso Féliz Bautista.
Dijo que el PRM rechaza el no ha lugar que favoreció tanto a Féliz Bautista como al alcalde de San Francisco y participaran en las jornadas de protestas que se desarrollaran este jueves contra esa decisión.
Calificó como una vergüenza dichas decisiones las que dijo han indignado a la sociedad dominicana.
Dijo que tanto la Ley de Partidos Políticos como la Ley Electoral son fundamentales para tener un proceso transparente en mayo del 2016.
Sobre el aumento de sueldos de los jueces de los Tribunales Electoral y Constitucional lo considero inconstitucional, inoportuno y violatorios de las leyes que establecen que nadie puede legislar para favorecerse.
Caso Féliz Bautista.
Dijo que el PRM rechaza el no ha lugar que favoreció tanto a Féliz Bautista como al alcalde de San Francisco y participaran en las jornadas de protestas que se desarrollaran este jueves contra esa decisión.
Calificó como una vergüenza dichas decisiones las que dijo han indignado a la sociedad dominicana.
Comentarios