Politica, economía

domingo, marzo 29, 2015

Para qué sirve un representante? El Regidor

Elvi Paredes (Opinión)
La ciudad de Santo Domingo continúa siendo un espacio territorial, cada vez más invivible.

Una ciudad con más de 5 siglos de historia, y un pasado rico en cultura taina, afroamericana y europea, pudiera ser protagonista de mejor suerte.

Santo Domingo, la capital que se yergue señorial, como la ciudad principal de la República Dominicana, no aprovecha la primacía que le confiere guardar entre sus calles, el privilegio de haber sido el puerto de origen, desde donde se iniciara el cruce de culturas entre dos mundos.

Guardados en su territorio están, el primer ayuntamiento, la primera Sala de Justicia, el primer Hospital, la primera Aduana, el primer Mercado, la primera Catedral, las primeras calles construidas con trazos modernos, la primera misa oficiada, las primeras construcciones de piedra, en fin; la República Dominicana posee, en sus pocos más de 48 mil kilómetros cuadrados, parte importante de la historia de lo que hoy conocemos como el nuevo mundo.   

Sin embargo, la demagogia, la politiquería y el populismo irresponsable de sus representantes, llamados a velar por la seguridad, el orden, la limpieza y la transmisión de sus tradiciones culturales, han convertido a Santo Domingo, en un lugar inhóspito, inseguro e invivible para sus habitantes.

Cuanto nos cuesta un representante (Un Regidor)?

Y esto no debería ser así, ya que los contribuyentes dominicanos, de esta demarcación, así como los inversionistas extranjeros que se han establecido en la capital dominicana, pagamos impuestos.

Y con estos impuestos, pagamos el salario de los Honorables miembros del Consejo Municipal, llamados Regidores.

Actualmente, los contribuyentes de la capital dominicana, pagamos el salario a 37 regidores o Concejales, entre ellos; 18 del PLD, 17 del PRD y 4 del PRSC. 

De acuerdo con la nomina del Ayuntamiento del Distrito Nacional, (a febrero del presente año), a los dominicanos, y muy especialmente a los ciudadanos que residimos en la ciudad de Santo Domingo, o sea, en la capital dominicana, cada regidor o Concejal, como se hacen llamar ahora, nos salen por RD$1.269.603.24, o (un millón doscientos sesenta y nueve mil pesos con veinticuatro centavos).

Si mi querido lector, eso pagamos por cada regidor por año, ya que cada mes, el Ayuntamiento o Alcaldía de la capital gasta la suma de RD$3.914.610 o (tres millones novecientos catorce mil seiscientos diez pesos) en el pago de su nomina.

Y esto así, porque cada Regidor o Concejal, gana un salario mensual de RD$105.000 o (ciento cinco mil pesos), aunque debemos aclarar que el presidente de la Sala Capitular y el Vice presidente, ganan RD$131.250 y RD$108.360 mil pesos respectivamente.

Ah, y esto sin contar el salario del Alcalde, el doble sueldo de navidad, y las áreas de Servicios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Policía Municipal, Coordinador de Barrido, Supervisor de Aeróbicos, Ayudante de Camión Succión, Recaudador, Gestión de Calidad,  Tramoyista, Gobernación,  Patrimonio Cultural,  Seguridad Ciudadana,  Defensoría y Uso del Espacio Público,  Planeamiento Urbano, ah, y hasta Preparador de Cadáveres, el cual gana un salario de 10 mil pesos.

Y como ciudadano dominicano, como contribuyente, como habitante del Distrito Nacional, me pregunto. ¿Qué hace el Ayuntamiento del Distrito Nacional, para garantizarme el buen uso y disfrute del espacio público?

¿Qué hacen más específicamente los Honorables Regidores del Distrito Nacional, para garantizar que yo, al igual que los demás habitantes del territorio de la capital dominicana, podamos caminar por aceras y contenes sin tener que exponer la vida, porque los vendedores ambulantes la han ocupado?

¿Qué hacen los Honorables Regidores de la Alcaldía de la capital, para garantizar la paz, la tranquilidad y el respeto al medio ambiente de los niños y niñas de la Guardería Infantil San Vicente de Paul, que tienen décadas reclamando la eliminación de la parada de guaguas de la José Martí con Paris?


¿O es que no tienen vergüenza, el recibir ciento de miles de pesos al mes, y no justificarlo en nada? 

¿O la palabra empeñada con el ciudadano no tiene ningún valor para usted señor (a) regidor (a).

No hay comentarios: