Murió el periodista Felifran Ayuso
![]() |
Félix Francisco Ayuso (Felifran) |
SANTO DOMINGO.-
Falleció la mañana de este jueves el profesor, intelectual y maestro de varias
generaciones de periodistas Félix Francisco Ayuso (Felifran).
Su muerte
enluta a una familia de extensa tradición en el periodismo dominicano, en la
que también se destaca su hermano, el periodista Juan José Ayuso. La esposa de
Félix Francisco Ayuso, que hoy enviuda, es Pilar Albiac, subadminsitradora del
diario Hoy.
VIGILANTEINFORMATIVO.COM,
publicó que el cuerpo del reconocido periodista será cremado en esa
institución.
Sin
embargo, la fuente dijo que estaban a la espera de la familia para saber si
previo a la cremación sería velado en algunas de sus capillas.
La
Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) emitió un breve
comunicado informando la pérdida de uno de sus más destacados miembros.
“Con gran
pesar lamentamos informar que ha fallecido el periodista Félix Frank
Ayuso, miembro de nuestra institución. Su cuerpo estará expuesto en la
funeraria Blandino de la Ave. Abraham Lincoln”, expresa la entidad
especializada en prensa turística.
José
Alejandro Ayuso, sobrino de Felifran, remitió en la mañana de hoy una nota
biográfica del profesor, a los medios de comunicación que dice lo siguiente:
Félix
Francisco Ayuso Espinal (Felifran) nació en el 1942 en la ciudad de La Vega. A
muy temprana edad vino a Santo Domingo donde creció. Desde muy joven su gran
sensibilidad social le generó fuertes convicciones revolucionarias que conservó
hasta su deceso.
Fue
militante activo del desaparecido Partido Comunista Dominicano y un aguerrido
luchador en la gesta de abril de 1965 por el retorno a la constitucionalidad.
Luego
partió hacia Roma, Italia, donde fue uno de los primeros dominicanos en
realizar estudios universitarios en Sociología de la Comunicación. Durante su
estadía en Europa fungió como corresponsal de Prensa Latina.
Reconocido
académico, se consagró en la docencia en el Departamento de Comunicación Social
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la que ejerció con
dedicación por más de 30 años en los que fue pionero en la enseñanza del
fotoperiodismo en el país.
También
ocupó en esa institución importantes posiciones administrativas, entre
las que se destacan: director de relaciones públicas en la rectoría del Dr.
Guarocuya Batista del Villar en el periodo 1976-1978, posición que por igual
desempeñó con eficiencia durante la gestión del Dr. Porfirio García Fernández
2002-2005; y director del Centro de Recursos Audiovisuales de la facultad de
Humanidades.
En el
plano profesional, trabajó para importantes medios de prensa nacionales e
internacionales y durante muchos años fue creativo publicitario en Nandi Rivas
& Asociados. Luego creó y manejó FA1 su propia agencia de relaciones
públicas y manejo de crisis mediáticas.
Autor de
cientos de artículos académicos y de opinión, guías de la ciudad colonial que
conocía como pocos, así como de libros didácticos sobre los principales
acontecimientos de la historia nacional.
En la
actualidad era coordinador de la Sala de la Gesta de Abril en el Museo Memorial
de la Revolución. Se le reconoce como un luchador incansable por el
pluralismo democrático, la justicia social y las libertades públicas en el
país.
Comentarios