Inauguran Feria Agropecuaria Nacional 2015
![]() |
Ángel Estévez, ministro de Agricultura |
SANTO DOMINGO.- Con el lema “La preservación de las
aguas y la producción sostenible de los alimentos”, el Ministerio de
Agricultura y el Patronato Nacional de Ganaderos inauguraron la Feria Agropecuaria
Nacional 2015, que este año está orientada a promover las agro exportaciones y
la calidad e inocuidad de los alimentos.
Tras la inauguración, el ministro de Agricultura,
Ángel Estévez, llamó a la población para que acuda a la Ciudad Ganadera, donde
se realiza el evento, y aproveche las oportunidades que ofrece la Feria de
comprar los productos de la canasta alimenticia a bajos precios, y a los
productores para que adquieran las herramientas que les permitan transformar
sus predios en modernos centros de producción para aumentar la productividad y
competitividad.
Aseguró que en cumplimiento de las políticas
trazadas por el presidente, Danilo Medina para el sector, este 2015 será el
verdadero año de las exportaciones y de la producción agropecuaria nacional,
agregando valor a todo lo que se produce y ejecutando programas de sanidad
agrícola y pecuaria que permitan producir alimentos de calidad e inocuos.
El funcionario dijo que como resultado de las
acciones del equipo agropecuario del Gobierno, el país se avoca en el próximo
mes a auto declararse libre de la Peste Porcina Clásica (PPC), mientras las
detenciones de contenedores de vegetales y frutas en los mercados
internacionales se han reducido prácticamente a cero.
La muestra es organizada por el Patronato Nacional
de Ganaderos, en coordinación con Agricultura, el Banco Agrícola, la Dirección General de Ganadería, el Consejo
Nacional para la Reglamentación y Fomento a la Industria Lechera (Conaleche),
cooperativas y asociaciones ganaderas y de productores agropecuarios.
En tanto, Marcelino Vargas, presidente del
Patronato, propuso una alianza estratégica entre el Gobierno y productores,
para producir forraje en las fincas y así reducir los costos de producción y
combatir la sequía.
La propuesta de alianza incluye crear un banco de
razas que se adapten al trópico, a través de la inseminación artificial;
preservar el medio ambiente, conservando las aguas y los árboles, y tercero,
incluir los productos nacionales en los planes sociales del gobierno.
En la actividad participaron por el sector
agropecuario, Carlos Segura Foster, del Banco Agrícola; Emilio Toribio, del
IAD; Antonio (Papi) López, del FEDA, y Bolívar Toribio, de Ganadería.
También, Jean Elain Rodríguez, del CEI-RD; Morgan
Perkings, agregado agrícola de la Embajada de los Estados Unidos; Julio Brache,
presidente de la JAD; Osmar Benítez, director ejecutivo de la JAD; Ricardo
Barceló, de la ADHA; el vicepresidente y el tesorero del Patronato, Reinaldo
Guerrero y Víctor Abreu, respectivamente, así como la reina de la feria,
Natalia Rios Brache.
Además de la comercialización de diferentes
productos agropecuarios, manufactura, bisutería, artesanías, y otros objetos,
en la feria se exhiben productos industriales, químicos, electrodomésticos,
vehículos, maquinarias e implementos agrícolas.
En esta ocasión, la Feria está dedicada a los
productores Julio A. Brache, del Grupo
Rica; José A. López, productor de cerdos, huevos y pollos de la provincia
Espaillat, y la Hacienda Doña Aroma, en la provincia Monte Plata.
El importante evento aglutina a productores agropecuarios y
agroindustriales del país, quienes presentan
los mejores ejemplares de ganado vacuno, ovino y equino, así como los últimos avances en tecnología de producción agrícola.
Durante los ocho días, los visitantes a la feria conocerán los diferentes rubros agropecuarios que se
producen en el país y podrán adquirirlos
a precios de finca, así como disfrutar de manifestaciones artísticas y
culturales regionales.
Los actos de inauguración incluyeron la bendición
de la Feria, dedicatorias, presentación de la reina, desfile de ejemplares
bovinos participantes, y el ya tradicional rodeo en el Ovalo Central de la
Ciudad Ganadera.
La Feria Agropecuaria Nacional tendrá cada día diferentes actividades,
como rally a caballo, clínica para niños, rodeos infantiles, juzgamiento de ganado de leche como Holstein, Parto Suizo y Jersey, y de carne como Brahman
Rojo y Blanco y Simmental, así como competencias equinas en bella forma, y
funcional, y de ovinos, caprino, y exhibiciones porcinas y cunícolas, entre
otras.
Como cada año, se espera que una gran cantidad de
personas de todos los estratos sociales del país asista a la Feria, así como
estudiantes de distintas escuelas y
colegios de la capital y provincias del interior.
Asimismo, en los diferentes módulos del Ministerio
de Agricultura, los estudiantes recibirán explicaciones sobre la producción
agropecuaria dominicana, origen de los
alimentos que consumen, forma de producción y su contenido nutritivo.
Novedades:
La Feria Agropecuaria Nacional 2015 exhibirá
productos en envases de alta tecnología como si fueran a ser exportados, es
decir, encerados, seleccionado y completamente limpio.
Los productores del país intercambiarán con
representantes de las asociaciones de comerciantes de los Estados Unidos,
Colombia, de Puerto Rico y las islas del Caribe, entre otros países.
Se hará énfasis en la producción agrícola inocua y
con calidad, y se promoverán los avances tecnológicos, el cambio y el mejoramiento
de las razas pecuarias.
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario
(FEDA), expondrá el impacto en el desarrollo del campo de las visitas sorpresas
del presidente Danilo Medina a diversas comunidades.
Se expondrá ganado importado desde Puerto Rico y
Estados Unidos de las razas Holsteim, Brangus y Long Horn, las que permitirá
ampliar la oferta genética y productiva del ganado vacuno.
Se presentará la experiencia del cambio y
mejoramiento genético que una finca puede lograr en un año, gracias a la
fertilización in vitro o inseminación artificial.
Más de 300 empresas ofertarán productos a precios
de hasta un 60 por ciento por debajo de los mercados tradicionales y
supermercados.
Se instalará un pabellón verde donde se mostrará
la factibilidad y rentabilidad del uso de la energía solar en la producción
agropecuaria.
Se exhibirán 83 ejemplares de la raza Pardo Suizo,
Holsteim y Jersey importados desde los Estados Unidos, así como los
excepcionales caballos árabes.
Se contará por primera vez con la participación de
la Junta Agro empresarial Dominicana (JAD).
Estarán los acostumbrados rodeos profesionales e
infantiles, así como los tradicionales juzgamientos de animales de todas las
razas, así como competencia canina y
equina.
Comentarios