Politica, economía

sábado, marzo 28, 2015

Embajador venezolano agradece respaldo

Alberto Castelar, embajador de Venezuela
SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en el país, Alberto Castelar dijo este domingo que el pueblo dominicano está reclamando que el presidente norteamericano Barack Obama derogue el decreto que califica a esa nación suramericana como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Dijo que la República Dominicana se encuentra a la vanguardia de la recolección de firma para exigir al mandatario la derogación de ese decreto que califico como una amenaza de guerra contra esa nación.

“Y no podía ser de otra manera porque este es un pueblo que ha tenido la desdicha de ver al imperialismo cara a cara”, dijo Alberto Castelar  

“Así como ha visto al yanquis agredir su territorio también ha tenido la fuerza de mandar al yanquis pal carajo”, expresó el diplomático.

Alberto Castelar se expreso en esos términos en el marco de un acto de solidaridad con Venezuela que realizó este domingo el Comité Dominicano de Solidaridad con Venezuela, en la Plaza Bolívar, ubicada en la avenida Máximo Gómez de esta capital. 

El embajador venezolano agradeció al pueblo dominicano la solidaridad mostrada al tiempo que dijo sentirse orgulloso del Movimiento Estudiantil Dominicano ya que se ha colocado a la vanguardia de la lucha antiimperialista en América Latina.
Presidente de la Fundación Máximo Gómez

Sostuvo que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), está dando ejemplo de antiimperialismo a todas las universidades de la región.

Dijo que el fenecido presidente Hugo Chávez Frías debe estar muy feliz al saber que esa Plaza que el inauguro esta llenándose de jóvenes, mujeres y niños reclamando del presidente Obama derogar el decreto que declara a Venezuela como una amenaza para Washington.

Llamó a mantener esa Plaza como un espacio para la lucha antiimperialista.

Sostuvo que hay dos motivos que lo animan a continuar la lucha, el primero no fallarle al comandante Chávez y el segundo no fallarle a los niños de Latinoamérica y el Caribe.

afirmó que la lucha no es solo de Venezuela, “esa batalla es de la República Dominicana, es de Cuba, es de Bolivia, es ecuatoriana, es de argentina”, de todos los pueblos que luchan por su liberación, por su dignidad, de todos los pueblos que quieren igualdad entre los Estados, autodeterminación, principios básicos de la convivencia internacional.

Otras participaciones 

En el acto hablo también el ex guerrillero Claudio Caamaño, quien dijo que la República Dominicana tiene una deuda con Venezuela ya que cuando fue invadida en 1965 por los marines norteamericanos, Venezuela con Rómulo Betancur a la cabeza fue quien le dio el mayor apoyo en Latinoamérica.

La Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y la Juventud Patriótica Nacional (JUPANA), encabezadas por Ambiorix Díaz y Nelson Almanzar respectivamente entregaron al embajador venezolano miles de firmas recogidas  en diferentes universidades del país reclamando la derogación del decreto por parte de la administración estadounidense.

El arte al servicio de la causa Revolucionaria

La parte artística no podía faltar y estuvo a cargo de Manuel de Jesús Cubilete y José Ismael Román quienes declamaron sendos poemas de carácter revolucionario.

En tanto que Manuel Frías, director de proyectos especiales del Ministerio de Cultura interpreto canciones de contenido social.

Mientras que Ricardo Arias hijo a nombre del Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela leyó las conclusiones de ese organismo donde se reclama la derogación  del decreto que declara a Venezuela como una amenaza para Estados Unidos.
Publico asistente

No hay comentarios: